UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Investigación Otros resultados de investigación se suman al “I Encuentro científico virtual”
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Otros resultados de investigación se suman al “I Encuentro científico virtual”

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por: Renzo Kcuno Aimituma

En el segundo día del “I Encuentro científico virtual: Enfermedades emergentes, salud y calidad de vida en poblaciones vulnerables”, se presentaron las investigaciones, Piloto experimental de una trampa ecoamigable para mosquitos; Posibles relaciones entre la flora y la fauna en las viviendas, y la incidencia de enfermedades; así como la Utilidad de los mapas y análisis espacial en el estudio de enfermedades emergentes de salud.

Dichas exposiciones estuvieron a cargo de Harold Arias LeClaire, coordinador Laboratorio Ecología Molecular, de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales de la UNED, y Carlos Campos Vargas, investigador del Laboratorio de Investigación e Innovación Tecnológica (LIIT) de la UNED.

Según Arias LeClaire, en el mundo existen más de 3500 especies de mosquitos, de ellos, al menos seis especies de tres géneros distintos tienen relación con el ser humano pues son su fuente de alimento.

“La incidencia del dengue ha aumentado aproximadamente unas 30 veces en los últimos 50 años a nivel mundial y cada año, se acumulan cientos de millones de casos y para mitigar ese crecimiento, muchos países recurren a los métodos de control químico como primera opción para el control de vectores”, manifestó el investigador.

Respecto a la ecología de los mosquitos vectores, Arias LeClaire indicó que estas se dividen en dos: Ciclo silvestre enzoótico y Ciclo epizoótico, los cuales tienen relación con criaderos, depósitos de agua en rocas, bromelias, axilas de hojas y huecos en árboles, así como depósitos de agua en latas, canoas, botellas, neumáticos, basura y contenedores para alimentar animales, condiciones que facilitan los criaderos de estos artrópodos.

Arias LeClaire, comentó que vienen desarrollando un estudio experimental cuantitativo de tipo exploratorio, que lleva a cabo desde octubre del año pasado, en el que participación seis estudiantes voluntarias de la UNED Quepos. Con dicho grupo, se logró diseñar trampas eco amigables de bajo costo, sencillas y de materiales reutilizados, a fin de evaluar diferentes comportamientos y la posible influencia de factores ambientales, como la disponibilidad de criaderos, reservorios de animales, diversidad de flora en las casas de personas contagiadas con arbovirus, causadas por dengue, zika y chikungunya.

“Es necesario profundizar nuestro conocimiento ecológico de las interacciones Vector-Entorno-Ser Humano para entender mejor la complejidad y la heterogeneidad de los procesos involucrados alrededor de las enfermedades transmitidas por mosquitos vectores”, concluyó Arias LeClaire.

Por su parte, Carlos Campos Vargas, investigador del LIIT de la UNED, expuso el tema, “Utilidad de los mapas y análisis espacial en el estudio de enfermedades emergentes de salud”.

El expositor inició su participación explicando los antecedentes acerca de los mapas en epidemiología, los cuales se han utilizado históricamente para analizar las asociaciones entre la ubicación, el medio ambiente y la enfermedad.

“Conforme ha evolucionado la tecnología, también han evolucionado las capacidades que tenemos para los análisis epidemiológicos. Un punto de quiebre interesante fue en la década de los años 90, cuando se desarrollaron los sistemas de información geográficos, esto nos permitió pasar de mapas de pape a mapas digitales y esto dio paso a la generación de sistemas automatizados, que permitían la captura, el almacenamiento, la recuperación y análisis de datos espaciales”, expresó Campos Vargas.

“Por ejemplo, en este momento tenemos un mapa epidemiológico, que está a cargo del Observatorio Geográfico de la Salud, este recurso desarrollado entre el Universidad Estatal a Distancia y el Ministerio de Salud, que provee información espacial relacionada a la
salud humana. Además, esta herramienta nos permite tener un conocimiento más allá del COVID-19, nos permite conocer los establecimientos de servicios sanitarios, enfermedades vectoriales, cáncer y mortalidad prematura, entre otras. Con esto quiero decir, que la tecnología ha avanzado tanto, que ya nos permite tener más que un mapa de papel y tener información actualizada casi que en tiempo real, por ejemplo, este sistema permite que apenas se dé el reporte, media hora después se actualiza”, agregó Campos Vargas.

En la actualidad, el investigador viene trabajando en un mapeo de infraestructura, que lleva por título, Mapeo de infraestructura asociada a arbovirus en el Pacífico Central de Costa Rica.

Dicho proyecto busca el levantamiento de infraestructura como casas, caminos, ríos, cuerpos de agua con el fin de identificar posibles zonas vulnerables para el contagio de virus transmitidos por mosquitos en el Pacífico Central de Costa Rica. Con este trabajo, se busca brindar herramientas tanto a la comunidad como a las autoridades locales, para realizar acciones de prevención y atención de posibles epidemias causadas por virus transmitidos por mosquitos como dengue, zica o chikungunya.

Cabe destacar, que la transmisión del “I Encuentro científico virtual: Enfermedades emergentes, salud y calidad de vida en poblaciones vulnerables”, fue transmitida en vivo por el canal de YouTube del Programa de Producción de Material Audiovisual (PPMA), que próximamente colgará el material completo en su plataforma virtual.

Para ver la transmisión en directo del segundo día del encuentro científico virtual, ingrese aquí

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Jueves, 03 Septiembre 2020 14:17

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio