UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Investigación Seguridad y soberanía alimentaria: nuevas formas de producción de las familias campesinas
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Seguridad y soberanía alimentaria: nuevas formas de producción de las familias campesinas

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Tanya García Fonseca, investigadora del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) reveló los resultados de la investigación "Vínculos existentes entre las formas de producción de las familias campesinas y el impulso de la seguridad y soberanía alimentaria", cuyo coordinador es Jorge Luis Hernández Cascante, del PROICAM. Dicho estudio profundiza los datos del periodo 2008-2013 en cuatro comunidades, los cuales están ubicados en Cartago y el Pacífico Central.

 

Según García Fonseca, la investigación es un proceso complejo de integración de diversas unidades institucionales de la UNED), en esta orientación, el CICDE a partir del Programa Gestión de Alternativas con Organizaciones Indígenas y Campesinas Mesoamericanas (PROICAM), buscó realizar trabajos conjuntos con los Centros Universitarios de Quepos, Orotina y Cartago, a fin de generar nuevas y mejores prácticas agrícolas.

 

En este proyecto están involucradas las administradoras de los centros universitarios de Quepos, Cartago y Orotina, así como la extensionista de ese centro, además de otros colaboradores.

 

"El proyecto se desarrolla desde su orientación metodológica participativa de investigación acción, en este caso con las y los actores locales presentes en cada comunidad rural seleccionada. Así como, con la comprensión de los esfuerzos que ejecutan instituciones y organizaciones, con el fin de implementar propuestas de seguridad y soberanía alimentaria en el país", manifestó la investigadora.

 

"Desde las comunidades seleccionadas en el estudio se revisó y actualizaron las investigaciones acerca  de agriculturas familiares en Costa Rica, mediante la recuperación del enfoque territorial vinculado a las comunidades seleccionadas, con énfasis en las diferentes formas de relaciones entre instituciones y sectores sociales presentes en cada una", agregó.

 

"Además, se busca contribuir en la comprensión de la agricultura campesina en el marco actual de políticas; generar el espacio para que ellas se apropien del conocimiento oportuno sobre las distintas políticas agrícolas y su vinculación con la agricultura familiar campesina; visualizar sus esfuerzos con relación al tema de la seguridad y soberanía alimentaria y crear una base de información (línea de base) al servicio de las comunidades y la UNED, que permita una mejor comprensión sobre las particularidades y potencialidades de las mismas y en función de futuros proyectos", concluyó García Fonseca.

 

Comunidades involucradas en el proyecto:

 

Romakri: ubicada en la provincia Alajuela, en el cantón de San Mateo, esta comunidad, así como otras vecindades, se han dedicado a la producción de frutas y granos para el consumo de la familia.

 

En cuanto a la comercialización de las frutas, las productoras tienen mucha experiencia llevando sus productos a las ferias del agricultor en varios lugares de la meseta central, actividad que les ha permitido obtener mejores precios para sus productos.

 

Esta práctica, les ha permitido establecer mecanismos de comercialización eficientes que les garantiza obtener mayores ingresos económicos. El uso humano que se ha dado al espacio agrícola en esta zona, se caracteriza por el predominio del cultivo del pasto de piso, frutales como aguacate, naranja, así como de los cultivos de maíz y frijoles para consumo familiar. Se presume que con la introducción de la técnica del riego se generará una modificación en su estructura para variar la actividad agrícola con otros cultivos más rentables.

 

Cot: el distrito de Cot, está ubicado al lado sur del volcán Irazú, en el cantón de Oreamuno, en la provincia de Cartago. Los orígenes de Cot surgen en un poblado indígena huetar, cuya base de alimentación era el maíz. Cabe destacar, que Cot es una zona agrícola por excelencia, debido a la fertilidad de sus tierras y su clima. Entre sus principales productos se puede mencionar el maíz, el frijol, la papa, las hortalizas y las legumbres en menor grado.

 

En la actualidad, esta zona se ha transformado drásticamente púes en este momento las tierras de Cot se dedican principalmente a monocultivos, actividad que va en contra de la seguridad y soberanía alimentaria, debido a sus prácticas.

 

Los Ángeles: fundado en el 2007, el cantón de Parrita de la provincia de Puntarenas también estuvo habitado por indígenas huetares. Entre los productos que más se producían en esa zona se destacan el banano, el maíz, el frijol, la sandía, el melón y el arroz, entre otros.

 

En el caso del frijol y el maíz se produce y cosecha de forma manual a diferencia del arroz y melón. La principal fuente de ingreso de las familias es la venta de sus siembras aunque esta se ve limitada por la falta de compradores o mercados donde venderlas.

 

En relación con la flora y fauna se dice que este cantón es un "diamante en bruto" debido a que posee 42km de costa, montañas, cascadas, riachuelos, monos cariblancos, mariposas, lapas, osos perezosos entre tantas maravillas naturales.

 

En la actualidad, el equipo de investigación del proyecto "Vínculos existentes entre las formas de producción de las familias campesinas y el impulso de la seguridad y soberanía alimentaria. Estudio en cuatro comunidades seleccionadas de Cartago y Pacífico Central en el período 2008-2013" continúan recopilando información para actualizar los resultados de la investigación.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 07 Mayo 2014 14:27

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio