Encuentros CientÃficos de la UNED visitarán Palmares
VicerrectorÃa de Investigación llevará sus proyectos a las comunidades a partir de este año
Palmares será el anfitrión del Encuentro CientÃfico de la Región Central Oeste
Con el fin de tender puentes de vinculación con las comunidades, la VicerrectorÃa de Investigación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) visitará el Centro Universitario (CeU) de Palmares el próximo sábado 27 de octubre para celebrar su Encuentro CientÃfico por cuarto año consecutivo, con tertulias, mesas redondas y exposiciones acerca de los proyectos de investigación y extensión desarrollados en la zona.
Las actividades del IV Encuentro CientÃfico comenzarán a las 9:00 a.m. en las instalaciones del CeU ubicado en la Urbanización El Valle, detrás de la Plaza de Toros de Palmares. La jornada arranca con un pasacalles, seguido del acto inaugural a cargo de Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la UNED, y de Lizette Brenes Bonilla, vicerrectora de Investigación.
Desde 2008, los Encuentros CientÃficos se han consolidado como espacios de divulgación de más de 100 proyectos de investigación, en diversas áreas del conocimiento. De acuerdo con la vicerrectora, "en general, las temáticas se han orientado hacia la atención de fenómenos relacionados con las poblaciones vulnerables, la innovación tecnológica, el ambiente y la educación a distancia".
"En ellos participan los grupos de investigación y las unidades del Sistema de Investigación que desean compartir con la comunidad universitaria y personas interesadas los resultados de sus proyectos e iniciativas de investigación", agregó.
Para este 2012, la VicerrectorÃa se propuso extender sus acciones hasta las comunidades, por ello, será este el primer año para los Encuentros CientÃficos regionalizados. El CeU de Palmares fue seleccionado como la sede del Encuentro CientÃfico Región Central Oeste y en esta cita están invitados estudiantes, académicos y comunidad en general.
La agenda programada comprende el panel "Incidencia del constructo 'identidad nacional' sobre la población estudiantil de origen nicaragüense en la educación media costarricense", la tertulia "Lo religioso local a la sombra de lo global" y la presentación de resultados de "La Protored como plataforma de vinculación estudiantil", detalló Ana Ruth Chinchilla, del equipo organizador.
Para confirmar su participación, debe llamar a los números de teléfono 2453-3635, 2452-0255 y 8881-9454. También puede escribir a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Lunes, 22 Octubre 2012 16:01