UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación Soberanía nacional se discutió en mesa redonda
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Soberanía nacional se discutió en mesa redonda

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Carlos Roverssi, vicecanciller de la República; Claudio Monge, diputado; Manuel Mora Salas, experto en geopolítica centroamericana y Vladimir de la Cruz, historiador, fueron los expositores

 

 

 

Expertos aseguran que de construirse un canal en la zona, afectaría de manera negativa al ambiente. Luego del pronunciamiento del Consejo Universitario de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en días pasados, la Cátedra Manuel Mora realizó una mesa redonda con la participación de reconocidos políticos nacionales, para discutir acerca de los conflictos fronterizos entre Costa Rica y Nicaragua.

   

Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la UNED fue quien moderó la actividad y se refirió a la posición que tiene la universidad respecto a este tema. "Después de haber analizado la situación entre ambos países, el Consejo Universitario se pronunció ante la comunidad nacional y acordó rechazar de plano la pretensión del Gobierno nicaragüense, que es apropiarse por la fuerza de territorio costarricense; apoyar las gestiones que lleva a cabo el Gobierno de la República, para que, de manera pacífica haga uso de mecanismos de resolución de conflictos que le provee el derecho internacional".

  

"Además, la UNED pondrá a disposición de la comunidad nacional los diferentes medios de comunicación y todos los recursos académicos con los que cuenta, para concebir espacios de reflexión, que le permitan a la ciudadanía costarricense tomar conciencia de la gravedad de los hechos", manifestó el rector de la universidad.

  

Vladimir de la Cruz, Claudio Monge, Carlos Roverssi y Manuel Mora coincidieron en que el Gobierno nicaragüense agrede a Costa Rica e irrespeta la soberanía nacional, pues las pruebas que presentó el vecino país del norte ante autoridades internacionales carecen de valor y no tienen bases sólidas para defender su posición territorial.

  

"Históricamente ha existido conflictos políticos entre Costa Rica y Nicaragua, uno de los últimos fue cuando Costa Rica inició su proceso de independencia y poco después el Partido de Nicoya se anexó por voluntad propia a nuestro país. En ese tiempo, Nicaragua no aceptó la decisión del Partido y reclamaba dicha región como suya, manifestando que era parte de su soberanía. Otro de los conflictos fue cuando valientemente los costarricenses enfrentaron a los filibusteros y logramos incursionar en tierras nicaragüenses, pero a pesar de ello, no nos apoderamos de ningún milímetro de tierra, respetando su soberanía", dijo Vladimir de la Cruz.

  

"A todo esto, el tratado Cañas Jerez es el que hasta el momento rige los conflictos limítrofes entre Costa Rica y Nicaragua y nosotros estamos apegados a ese tratado. Nunca un conflicto con Nicaragua ha sido provocado por Costa Rica y aquí quiero mencionar que todos los problemas que hemos tenido siempre han sido provocados por sus gobiernos", agregó de la Cruz.

  

El tratado de límites Cañas Jerez entre Nicaragua y Costa Rica fue suscrito el 15 de abril de 1858, como una solución a la creciente tensión limítrofe que existía entre los dos países luego de la anexión del Partido de Nicoya en 1824 a Costa Rica, en ese tiempo, Nicaragua reclamó en reiteradas ocasiones este territorio. Por eso, con el fin de solucionar el conflicto ambos países resolvieron firmar dicho tratado.

  

Por su parte, Manuel Mora, experto en geopolítica centroamericana, expresó que el tema de la soberanía es vital, y que la mayoría de los conflictos han girado alrededor de temas canaleros. "Aquí hay un tema de fondo, Daniel Ortega anunció que se trata del tema canalero, esas fueron sus palabras y afirmación concreta; entonces, yo quiero plantear algunas preguntas: si en el mundo actual, el tema de seguridad ha pasado a un primer plano y es cada vez un tema más importante, ¿podría alguna potencia meterse en este tipo de problemas sin tener la seguridad de que una inversión tan grande como la construcción de un canal corra riesgos de soberanía?, porque en teoría, si Nicaragua construye un canal, este va a tener que colindar con la rivera costarricense, y ese sería nuestro terreno".

  

"Eso me lleva a otra pregunta: ¿ellos pueden construir un proyecto de esta factura, dejando la zona sur de este canal en dominio costarricense?, ¡pues creo que no! Entonces eso me lleva a pensar a y replantear la pregunta ¿cuáles son las acciones que faltan por parte del Gobierno nicaragüense para asegurar la zona?", declaró Mora.

  

Según Claudio Monge, diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC) la Cancillería costarricense ha sido irresponsable y pasiva, "realizamos varias giras a la zona de conflicto y pudimos constatar personalmente que, efectivamente los militares nicaragüenses se encontraban en tierras costarricenses. Ahí nos dimos cuenta que ese territorio está descuidado por nuestro Gobierno, pues el puesto de policía está en malas condiciones, hasta la bandera del Pabellón Nacional está guindando con mecates en una caña de bambú podrida. Por eso pedimos la intervención del canciller de la República René Castro, pero no pudimos contactarlo por más que intentamos (...). Lo que solicitábamos era una intervención oportuna respecto al dragado que se realizaba en el Río San Juan, pero por el contrario nos dimos con la sorpresa que tanto el Gobierno de Nicaragua como el de Costa Rica ya habían resuelto esa parte".

  

Claudio Monge concluyó su exposición asegurando que en Costa Rica se está librando una guerra contra el ambiente sin precedentes, y que el dragado debe detenerse porque ocasionará daños ambientales irreparables. "Ahora lo que se debe promover son más actividades como las que organizó la UNED, para que la población esté informada de lo que está ocurriendo en este momento".

  

Por su parte, Carlos Roverssi, vicecanciller de la República, dijo que el problema no es de límites territoriales, sino de ocupación, intervención y violación de la soberanía nacional, y que el tema se maneja en tres escenarios, armamentista, político y jurídico. "En el primer escenario no podemos incurrir, porque perderíamos la reputación que se ha ganado Costa Rica, el de ser un país pacífico, es por eso que recurrimos a  organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y actualmente a la corte de la "Haya". Estamos seguros que la construcción de una canal no solo tendrá un impacto de 3 kilómetros, sino que va a ver un impacto sobre más de 750 hectáreas costarricenses, eso es lo que nos preocupa".

 

La Corte Internacional de Justicia (también llamada Tribunal Internacional de Justicia) es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Fue establecida en 1945, en La Haya (Países Bajos). Sus funciones principales son resolver por medio de sentencias las disputas entre países y emitir dictámenes u opiniones consultivas para dar respuesta a cualquier cuestión jurídica que sea planteada por la Asamblea General o el Consejo de seguridad.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  

{jcomments on}

 
Detalles
Publicado: Martes, 08 Febrero 2011 14:07

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio