UNED ofrecerá carrera de Enseñanza del Francés
Â
Estudiantes podrán cursar Profesorado, Bachillerato y Licenciatura a partir del segundo cuatrimestre del 2011
La cultura de Francia es, para muchos, un sinónimo de amor, gastronomÃa, arte, moda, refinamiento y un idioma que atrae. Pues bien... el mundo francófono tendrá una nueva faceta en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) a partir del segundo semestre del 2011. La Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades recibió recientemente el aval del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) para impartir la carrera de Enseñanza del Francés.
Desde hace algunos años, la UNED impartÃa la carrera de Francés a Distancia de manera conjunta con la Universidad de Costa Rica (UCR). No obstante, a partir de la segunda mitad de este año, la UNED ofrecerá una propuesta curricular independiente y actualizada. De hecho, en la sesión número 25-10 del 31 de agosto del 2010, el CONARE aprobó la apertura de la carrera de Enseñanza del Francés en nuestra universidad.
La carrera, desde luego, será ofrecida en modalidad a distancia, pero tendrán mucho peso las tutorÃas presenciales, según explicó Amalia Chaves Pittier, coordinadora del programa y tutora: "hubo que elaborar un curriculum nuevo y se logró la aprobación. Entonces, ahora sÃ, se ofrece la carrera con modalidad a distancia, pero tomando en cuenta que una lengua a distancia siempre necesita tutorÃas obligatorias presenciales".
Por eso, desde ya se afinan detalles para que las clases inicien hacia junio próximo. El plan se encuentra estructurado asÃ: en el nivel de Profesorado los estudiantes deben completar el ciclo básico de Estudios Generales más ocho bloques. El nivel de Bachillerato se distribuye en tres bloques más un ciclo complementario. Finalmente, la Licenciatura, compuesta por tres bloques adicionales, es en Enseñanza del Francés Lengua Extranjera (FLE).
Durante el proceso de formación, los estudiantes aprenden las bases de pedagogÃa, metodologÃa de la enseñanza, evaluación, cultura francesa, además de 8 talleres de inmersión lingüÃstica y práctica docente, de modo que el futuro docente esté capacitado para utilizar la lengua francesa como medio de comunicación en el aula. "Se le va a dar un panorama, una formación integral al futuro docente de Francés para poder trabajar con niños por medio de actividades lúdicas haciendo énfasis en lo oral y también con adolescentes", explicó la coordinadora.
Aparte del tÃtulo de secundaria, los aspirantes a la carrera deben tener un conocimiento lingüÃstico equivalente a un B1 o B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación (MCER), a fin de poder recibir clases y hacer exámenes orales y escritos en francés. Además, se hará un examen de ubicación entre finales de febrero y principios de marzo, según informó Chaves Pittier.
Adicionalmente, quien haya hecho estudios o tenga conocimientos avanzados en francés, puede solicitar un estudio académico para incorporarse a los cursos. Eso sÃ, Chaves Pittier aclaró que la oferta iniciará en el II-2011 con los bloques de Profesorado y posteriormente se abrirán los de Bachillerato y Licenciatura, de acuerdo con las necesidades de los estudiantes de primer ingreso. En lo sucesivo, la oferta se renovará cada año.
En la actualidad, más de 200 millones de personas hablan francés en todo el planeta. El francés es la segunda en las relaciones internacionales como lengua oficial o de comunicación en muchos paÃses y por la cantidad de organizaciones internacionales en que se emplea como lengua de trabajo.
El francés ostenta también el segundo lugar como la lengua extranjera que más personas aprenden, es la tercera lengua en internet y la novena lengua más hablada en el mundo. Si desea obtener más información de esta nueva carrera impartida por la UNED, puede comunicarse al teléfono 2527-2642 o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
.
- Detalles
- Publicado: Martes, 25 Enero 2011 17:31