UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación Miembros del CSUCA inauguraron, en tierras catrachas, asamblea general
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Miembros del CSUCA inauguraron, en tierras catrachas, asamblea general

  • Imprimir
  • Correo electrónico

La UNED estuvo representada por su rector, Luis Guillermo Carpio Malavasi, en calidad de presidente del Consejo y Julia Pinel, presidenta de la Federación de estudiantes.
Carpio Malavasi, quien presidió la asamblea por primera vez, se mostró sumamente satisfecho con los logros obtenidos.

  

(De izq. a derecha) Alfonso Fuentes, secretario general del CSUCA, Luis Guillermo Carpio, rector de la UNED y presidente del CSUCA y Marlon Escoto, rector de la UNAG.Con la presencia de un gran número de rectores y representantes estudiantiles de las diferentes universidades estatales, miembros de Consejo Superior de la Educación Centroamericana (CSUCA) se inauguró la XCI Asamblea.

   



La actividad tuvo lugar entre el 6 y 7 de noviembre pasado, en el campus de la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG), ubicada en Catacamas, Olancho, departamento más extenso de los 18 que tiene Honduras. El sábado 6 se realizó un conversatorio sobre las universidades y el desarrollo de la región centroamericana y el domingo 7 se llevó a cabo la asamblea general de miembros del CSUCA.

El conversatorio fue propuesto por el rector de la UNAG, Marlon Escoto, con el fin de aprovechar la presencia de todos los rectores del CSUCA, autoridades de gobierno y del Estado hondureño, y así dialogar acerca de un tema atinente a la academia de nivel superior.

La idea consensuada fue que las universidades deben trabajar con el estado y buscar puntos de apoyo. Existe una sensibilidad y una conciencia por parte de los miembros del CSUCA de unir esfuerzos del Estado, gobierno, sociedad, sector productivo y universidades para lograr el desarrollo de los pueblos de la región.

“Es fundamental que las universidades públicas, sin perder de vista su razón social, abran nuevos mercados de trabajo y, en algunos casos, en los que sea posible y pertinente, se adapten algunos planes de estudio para coincidir con lo que el mercado pide”, declaró Alfonso Fuentes, secretario general del CSUCA.

Marlon Escoto, rector de la UNAG, dijo durante el conversatorio: “compartimos los mismos retos y desafíos que son expresados en las tendencias de la educación superior en América Latina y en mundo: autonomía, pertinencia, relación social y universidad, el impacto de las nuevas tecnologías, la redefinición de ofertas y contenidos curriculares, entre otros”.

Lea Cruz, rectora de la Universidad Pontificia Francisco Morazán, abordó el tema educación superior pública en Honduras y las oportunidades de cooperación multidisciplinaria entre las universidades miembros.

La académica aseguró que se ha avanzado en los programas para facilitar las oportunidades de intercambio y movilidad; además, ya se cuenta con el Sistema Centroamericano de Acreditación de Posgrados.
“Representa un avance significativo enviar estudiantes a formarse en el extranjero. Pero en la medida en que cada universidad también reciba estudiantes; de esa manera estaríamos frente a una verdadera internacionalización de la educación superior”, no dudó en asegurar Cruz.

Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y presidente del CSUCA, se refirió durante el conversatorio acerca de la integración centroamericana.

“A nosotros, los representantes de la academia centroamericana, nos honra estar aquí entre hermanos. El CSUCA tiene muchísimos fines en común y lo que más nos ocupa es la conciencia de buscar puntos de encuentro en materia de educación que nos permita afrontar los desafíos de la época moderna”, señaló el rector de la UNED.

Agregó: “la globalización avanza implacablemente y ya no hay distingos para evitar que nos envuelva. Debemos buscar las formas para enfrentarla, para enfrentar sus efectos.

No mira clases, no mira pueblos, mucho menos organizaciones o gobiernos. La enfrentamos de forma inteligente o nos rendimos y nos dejamos dominar por ella”.

Carpio Malavasi hizo hincapié en que las individualidades debilitan y que la colaboración fortalece. Dijo que la fuerza es la suma de las voluntades e intenciones y que es preciso trabajar por el bienestar de la comunidad centroamericana.

Dijo, además: “represento al CSUCA, pero también soy rector de una universidad pública, la Universidad Estatal a Distancia. Llegamos donde están los bribris y cabécares, etnias de Costa Rica; logramos abrir la sede de una universidad pública en la montaña; logramos establecer una red telemática con internet satelital y hoy les estamos dando formación universitaria de manera gratuita a 60 indígenas.El rector manifestó que la plataforma de UNED y sus 33 años de experiencia pueden, a futuro, estar a disposición del pueblo centroamericano. Expresó que las universidades centroamericanas pueden trabajar juntas, gracias a que la UNED posee la experiencia de cómo trabajar en las regiones de una forma integrada en un sistema universitario estatal.

“Creo que cuando hablamos de integración, es la educación la mejor forma de lograrlo porque es la mejor forma de no ver fronteras. Es la mejor forma de poder llevar intenciones. Si algo que tenemos en común los universitarios de instituciones públicas, es el bienestar de sus pueblos”, concluyó el presidente del CSUCA.

Por su parte, Alfonso Fuentes, secretario general del CSUCA, dijo que este, como primer organismo de integración centroamericano en el campo de la educación, pone a la disposición su amplia experiencia, en congruencia con su compromiso histórico; no obstante, aseguró que los gobiernos deben apoyar los esfuerzos que las universidades de la región están realizando.“En Honduras el Gobierno se han comprometido a promover la educación a distancia. La UNED de Costa Rica tiene 33 años de experiencia en esta materia y Honduras está incursionando exitosamente. La cooperación y el intercambio debe ser una

constante para lograr exitosamente dar un salto cualitativo”, declaró.

Para concluir el conversatorio, Porfirio Lobo, presidente de Honduras, quien también participó en el encuentro, expresó: “Este consejo ha sido por muchos años la punta de lanza en las labores de coordinación y articulación de los esfuerzos que la educaciónsuperior puede hacer para promover la integración centroamericana. De eso no hay la menor duda”.

El presidente aseguró que “las universidades pueden brindar una colaboración extraordinaria para que nosotros logremos concretar ese gran reto que tenemos de la gran patria centroamericana, ante un mundo globalizado individualmente somos muy débiles, si estamos unidos somos mucho más fuertes, aprovechemos la potencialidad que tienen cada uno de nuestros países y forjemos una gran nación”.        

Como parte de su apoyo y compromiso a la integración centroamericana el gobierno prometió financiar la regionalización de la UNAG, mediante la construcción de dos centros para el próximo año. La finalidad es tener presencia de la UNAG en las zonas más remotas del país.

En dicho conversatorio participaron además el presidente del Congreso hondureño, el alcalde municipal de Atacamas y algunos ministros de estado.

Al finalizar el conversatorio se celebró la inauguración de la Plaza CSUCA, en conmemoración a los 60 años de este organismo, la cual simboliza la unión y la hermandad entre los países que lo conforman.{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 24 Noviembre 2010 14:29

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio