UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación Enseñanza de las Ciencias Naturales recibió certificado de calidad del SINAES
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Enseñanza de las Ciencias Naturales recibió certificado de calidad del SINAES

  • Imprimir
  • Correo electrónico
 

  Esta tarde el Sistema Nacional de la Educación Superior (SINAES), entregó de manera oficial el certificado que le garantiza a la sociedad costarricense que la carrera de Profesorado y Bachillerato en la Enseñanza de las Ciencia Naturales de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) es de calidad. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la sede central de la universidad.Xiomara Romero, estudiante de Enseñanza de las Ciencias Naturales, recibió certificado de acreditación

   



Según el documento del SINAES, se acordó acreditar dicha carrera profesional por un periodo de cuatro años, siendo su fecha de vencimiento el 24 de junio del 2014, con opción a reacreditarse antes del periodo establecido.
“Enseñar es como sembrar una semilla, la cual verás retoñar, florecer y dar sus frutos, esas fueron las palabras de una gran amigo que calaron muy profundo en mi ser. Cuando apenas obtenía mi secundaria, como un sueño hecho realidad, la vida me abría puertas, una oportunidad para forjarme una carrera. La UNED se convierte desde ese momento en el ente principal que me facilita todas las herramientas necesarias para mi formación, una universidad que por su modalidad me ofreció espacio para trabajar”, dijo Xiomara Romero, estudiante de la carrera de Enseñanza de las Ciencias Naturales.

“Debemos recordar que el aprendizaje conduce a la formación de hombres más perfectos, cuando logramos poner en armonía el saber intelectual con el cuerpo y nuestro entorno social, para convertirnos en personas sensatas y coherentes ante las circunstancias de la vida. La UNED me ha enseñado con el pasar de los años a ser una mujer honesta, disciplinada, pero sobre todo correcta con mis labores; ha sido un camino difícil pero lleno de experiencias. Sin menospreciar mi trabajo anterior, del cual me siento orgullosa, porque fue digno y me brindó el recurso económico para pagar mis estudios, dejé de laborar como empleada doméstica, para realizarme como docente y esto no lo hubiese logrado sin el apoyo de mi familia y sin una universidad como la UNED, la cual acortó distancias entre el sueño y la realidad”, concluyó. Romero.
Es importante mencionar que la misión del SINAES es fomentar la calidad de la educación superior universitaria y contribuir eficazmente al logro y observancia de los principios de la excelencia académica en el quehacer docente de las instituciones costarricenses de educación superior universitarias. El SINAES también es miembro de de la Red Iberoamericana de Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (RIACES) y se convirtió recientemente en la cuarta agencia de todo el orbe y la primera en América Latina, en recibir el reconocimiento de calidad de RIACES.
“Enseñar es como sembrar una semilla, la cual verás retoñar, florecer y dar sus frutos, esas fueron las palabras de una gran amigo que calaron muy profundo en mi ser. Cuando apenas obtenía mi secundaria, como un sueño hecho realidad, la vida me abría puertas, una oportunidad para forjarme una carrera. La UNED se convierte desde ese momento en el ente principal que me facilita todas las herramientas necesarias para mi formación, una universidad que por su modalidad me ofreció espacio para trabajar”, dijo Xiomara Romero, estudiante de la carrera de Enseñanza de las Ciencias Naturales.

“Debemos recordar que el aprendizaje conduce a la formación de hombres más perfectos, cuando logramos poner en armonía el saber intelectual con el cuerpo y nuestro entorno social, para convertirnos en personas sensatas y coherentes ante las circunstancias de la vida. La UNED me ha enseñado con el pasar de los años a ser una mujer honesta, disciplinada, pero sobre todo correcta con mis labores; ha sido un camino difícil pero lleno de experiencias. Sin menospreciar mi trabajo anterior, del cual me siento orgullosa, porque fue digno y me brindó el recurso económico para pagar mis estudios, dejé de laborar como empleada doméstica, para realizarme como docente y esto no lo hubiese logrado sin el apoyo de mi familia y sin una universidad como la UNED, la cual acortó distancias entre el sueño y la realidad”, concluyó. Romero.
Es importante mencionar que la misión del SINAES es fomentar la calidad de la educación superior universitaria y contribuir eficazmente al logro y observancia de los principios de la excelencia académica en el quehacer docente de las instituciones costarricenses de educación superior universitarias. El SINAES también es miembro de de la Red Iberoamericana de Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (RIACES) y se convirtió recientemente en la cuarta agencia de todo el orbe y la primera en América Latina, en recibir el reconocimiento de calidad de RIACES.
Por su parte, Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la UNED, manifestó: “Un agradecimiento a todos los compañeros y compañeras de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN) que han hecho un trabajo encomiable, un esfuerzo grande, por darle calidad a personas como Xiomara, que hoy nos acompaña y que nos ha contado su historia, este esfuerzo es por usted Xiomara y por sus compañeros universitarios, porque para eso trabajamos. Me regocija sobre manera porque este año es la tercera vez que subo a este pódium a recibir un certificado de acreditación, esto significa que una universidad como la UNED, con todas las limitaciones que hemos tenido estamos enfocándonos en aspectos fundamentalmente necesarios para la sociedad costarricense”.

“Quiero resaltar el trabajo que realiza el Programa de Autoevaluación Académica (PAA), porque en realidad, a pesar de las limitaciones que tienen, pues hay resultados muy positivos, porque en este momento tenemos cuatro carreras acreditadas, una de ellas reacreditada, siete en proceso de acreditación, cuatro carreras en proceso de presentar la solicitud a SINAES y todas las carreras en proceso de autoevaluación significa un trabajo de empeño y compromiso con la UNED, que queremos que sea una institución más grande de lo que ya es”, finalizó Carpio Malavasi.

La carrera Enseñanza de las Ciencias Naturales fue creada en 1993, con el propósito de brindar soluciones a las necesidades del país en cuanto a la formación de educadores. Desde entonces, la carrera ha tenido pocas modificaciones, para el 2007, la Oficina de Planificación de la Educación Superior (OPES) del CONARE publicó un estudio cuyos resultados resaltaron la necesidad de actualizar la fundamentación, los objetivos y el perfil académico profesional de dicha carrera. Fue de esta manera que la Universidad decide poner en marcha el proceso de autoevaluación académica para cumplir con estos requerimientos.
Por otra parte, Rodolfo Achoy, encargado del programa de Enseñanza de las Ciencias Naturales, en una entrevista anterior que realizó Acontecer, manifestó: “Este fue un proceso totalmente colegiado, donde se involucraron todos los encargados de cátedra que tienen que ver con la carrera, para ello, participaron encargados de cátedra de todas las escuelas, a partir de allí empezamos a generar talleres en donde analizamos el programa con miras a las áreas que se tienen que mejorar y fortalecer”.
“Para esta acreditación fue fundamental la participación del Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes (PACE) y el PAA. Para junio del 2008 la modificación curricular fue aprobada por el Consejo de Escuela en donde se fortalecen diferentes áreas, pero continuando con el mismo proceso que sugirió CONARE. A nivel del bachillerato se tiene un perfil más fortalecido en el área de cómo enseñar las ciencias a los estudiantes de secundaria, por eso decidimos fortalecerlo con cuatro cursos, Didácticas de las ciencias experimentales; Seminario de educación científica;  Seminario de las ciencias I y  Seminario de las ciencias II, estas últimas están enfocadas a fortalecer los aspectos didácticos en las ciencias generales como en la Física, Química y Biología; además se fortalecen otras áreas como adecuación curricular”, concluyó  Achoy.

Las modificaciones que se realizaron en la estructura curricular de la carrera son las siguientes: Actualización del perfil profesional global y por niveles: profesorado y bachillerato; Redefinición de las áreas disciplinares; Reestructuración de cursos con separación de teoría y laboratorio; Reestructuración de cursos con cambio de nombre y Aumento en el número de créditos del bachillerato, entre otros.

A la actividad asistieron los miembros del Consejo Universitario, vicerrectores, directores de escuela, encargados de programa, de cátedra, estudiantes, y funcionarios en general.{jcomments on}

 

 

Detalles
Publicado: Miércoles, 13 Octubre 2010 11:45

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio