UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación Conversatorio: “Experiencias indígenas de construcción autonómica” reunió a líderes indígenas de Costa Rica y de países latinoamericanos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Conversatorio: “Experiencias indígenas de construcción autonómica” reunió a líderes indígenas de Costa Rica y de países latinoamericanos

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Actividad se llevó a cabo en el Centro Universitario Talamanca de la UNED

Por: Renzo Kcuno Aimituma

En el marco de la apertura del Técnico en Gestión Local (TGL) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), el cual forma parte de la Dirección de Extensión Universitaria (DIEXTU), se llevó a cabo recientemente el conversatorio “Experiencias indígenas de construcción autonómica”.

La actividad se llevó a cabo en el Centro Universitario Talamanca, donde participaron líderes indígenas costarricenses, representantes de la Red Pluricultural de Gestores Locales del pueblo Naso de Panamá y representantes del Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI), quienes llegaron de países como México, Chile, Panamá y Nicaragua, entre otros.

Antes de iniciar con el conversatorio, se realizó el acto ceremonial por parte de los anfitriones nacionales, quienes compartieron sus costumbres y cultura con los asistentes.

Manuel Palacio, indígena Ngäbe-Buglé, graduado del Técnico en Gestión Local de la UNED, habló acerca de la semilla del cacao y la importancia que esta tiene en su pueblo.

“La semilla de cacao la utilizamos en varias ceremonias, porque esta nos ayuda a alejar los malos espíritus. En este caso, vamos a compartir una bebida de cacao y para eso necesitamos que sean dos mujeres primogénitas y dos varones primogénitos, para iniciar con la ceremonia. Ellos deben levantar la jícara de bebida de cacao y levantarla en cuatro direcciones, una, por donde sale el sol, luego por donde se oculta el sol y después a los lados apuestos, para así hacer una cruz. Esta bebida es tan sagrada que no podemos desperdiciarla, además, el cacao también se utiliza como medicina natural para muchas dolencias”, explicó Manuel Palacio.

Por su parte, Juanita Sánchez, Mayor indígena bribri de la comunidad de Kekoldi, se refirió a la semilla del cacao como la diosa antes de la humanidad, cuando sólo existían deidades. “El cacao es símbolo de pureza, esta se utilizó para purificar la casa cósmica. Es por eso que cuando nace una criatura, nosotros tomamos el cacao como símbolo de purificación para el niño o la niña”.

Es importante destacar, que la actividad de ceremonia fue dirigida por estudiantes graduados del TGL de la UNED, donde también participó Ángela Reyes, indígena bribri de la comunidad de Kekoldi.

Experiencias indígenas de construcción autonómica

En cuanto al conversatorio, cabe destacar la participación de expositores Briseida Iglesias y Kandra Ehrman, miembros de la comunidad Guna Yala de Panamá, Guillermina Tapia y Genoveva Pedroza, representantes del gobierno comunal de Cherán México; Grisel Alina Santiz Gómez, quien abordó el tema de enfoque Zapatista sobre el buen Gobierno en México, y Victoria Alejandra Murillo Romero, indígena Mapuche de Chile.

Por parte de los representantes de Guna Yala de Panamá, la lucha histórica que han tenido para ser gobiernos autónomos data de 1925, cuando hombres y mujeres de ese pueblo se levantaron contra el Gobierno panameño y las empresas que empezaron a invadir territorio indígena, deforestando todo lo que había a su paso, comentó Briseida Iglesias.

“Esta lucha inició en 1925, pero tengo entendido que incluso fue mucho antes. Antes de iniciar con nuestro movimiento, nuestros abuelos y abuelas vivían tranquilamente, no les interesaba la economía monetaria, ellos vivían sanos y crecieron con total libertad. Iban a los ríos y a las playas, pescaban, cultivaban y cosechaban sus productos, y todo lo que hacía era para beneficio común de la población. Pero cuando empieza lo del Canal de Panamá, ahí fue cuando toda esta resistencia y guerra inició; en ese momento nuestros abuelos sólo tenían herramientas para trabajar la tierra, pero aun así se enfrentaron, para salvar sus territorios a sus familias”, expresó Briseida Iglesias.

“En ese tiempo, nuestra mayor fortaleza fue la unión de todos, sin distinción alguna, no había nadie por encima del otro y se comenzó una resistencia que dejó miles de muertos, nuestras playas ya no eran las costas de pesca, sino que estaban bañadas en sangre de nuestro pueblo. Pero aun así no defendimos a como pudimos, y después de muchos años, hoy podemos decir que tenemos un gobierno autónomo, agregó Iglesias.

Respecto a la experiencia de las representantes del gobierno comunal de Cherán, México, Guillermina Tapia y Genoveva Pedroza, indicaron que su pueblo sigue en pie de lucha.

Según manifestaron, en el 2011 un grupo de alrededor de 10 mujeres del municipio p’urhépecha, detuvieron a una de las centenas de camionetas que diariamente transportaban madera robada desde los bosques de la comunidad, iniciando así una resistencia que tenía como eje central la defensa de los bosques y el derecho a vivir de acuerdo a los usos y costumbres de la comunidad.

Esto impulsó a la gente a levantarse en armas contra el gobierno municipal, llevando a cabo una rebelión. “En ese tiempo, logramos destituir al alcalde, quien salió huyendo. A raíz de eso, Cherán se reorganizo como un lugar autónomo, regido por una democracia directa, un consejo conformado por líderes indígenas, que desconoce al Gobierno desde el 2011 y se gobierna así misma”, explicó Pedroza.

Si desea ver la galería de fotos, ingrese la soguiente enlace: Conversatorio

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Miércoles, 22 Mayo 2019 15:34

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio