UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación Universidades públicas promueven carrera en Ciencias de la Educación con Énfasis en Lengua y Cultura
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Universidades públicas promueven carrera en Ciencias de la Educación con Énfasis en Lengua y Cultura

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Más de 5000 indígenas cabécares se beneficiarán con esta iniciativa

Jenny Seas, junto a estudiantes de la carrera en Educación, participan en actos culturales para fortalecer las costumbres y cultura Cabécar. Con el objetivo de promover y desarrollar la carrera de Bachillerato en Ciencias de la Educación I y II ciclo, con Énfasis en Lengua y Cultura Cabécar, la Universidad Estatal a Distancia (UNED), la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Nacional (UNA) unen esfuerzos para brindar mayores alternativas a comunidades indígenas.

 


Este proyecto pretende articular el quehacer académico y los recursos de las universidades públicas para contribuir con las aspiraciones del pueblo Cabécar de tener acceso a una educación permanente, pertinente y de calidad, así como la posibilidad de formación de profesionales que desempeñen en armonía con su patrimonio cultural y natural.

   


Para ello, el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) por medio del Fondo del Sistema financia el plan que beneficiará a más de 5000 indígenas cabécares, según el documento facilitado por la Comisión encarada de dirigir el proyecto.

En una declaración que brindó Rodrigo Arias, presidente del CONARE y rector de la UNED en junio de este año, cuando Costa Rica albergó a líderes indígenas de Latinoamérica manifestó que “gracias al esfuerzo conjunto que realizamos las tres universidades, el país cuenta con un proyecto que brindará una carrera profesional para educadores, pero con la particularidad de poner énfasis en la lengua y la cultura Cabecar”.

“Quiero resaltar, que esta es la primera vez, que Costa Rica impulsa una iniciativa muy ambiciosa desde el punto de vista social y educativo para estas comunidades, que en su mayoría son marginadas y olvidadas; por eso, con el propósito de fortalecer la formación de la lengua Cabecar y de educadores en su lengua originaria es que unimos esfuerzos para llevar el Programa hasta allá y brindarles mayores oportunidades educativas que sirvan como base de una comunidad mejor preparada con capacidades y competencias”, finalizó.

Este plan interuniversitario surgió en marzo del 2004 cuando se creo la “Comisión Interinstitucional para posibilitar el acceso a la población de la comunidad indígena de Chirripó a la educación superior”, Siwä Päkö. En principio, la Comisión fue integrada por la Sede del Atlántico y el departamento de Antropología de la UCR, el Centro Universitario de Turrialba, la Dirección de Extensión Universitaria y la Escuela de Educación de la UNED, el departamento de Educación Indígena y la Dirección Regional de Turrialba del MEP y el Ministerio de Salud.

Posteriormente, en el 2005, el Consejo de Vicerrectores de Docencia vio conveniente la incorporación de la UNA por medio de la División de Educación Rural; desde entonces,  este grupo ha venido trabajando en la recopilación de datos y bibliografía acerca de la población Cabécar para elaborar un documento que defina un plan de estudio y el  reclutamiento de futuros estudiantes universitarios, entre otros requisitos que pide el CONARE para el otorgamiento de títulos profesionales en educación.

Dichas instituciones adoptaron desde el inicio, que cada acción realizada en el campo educativo para las comunidades indígenas, en especial, las del cantón de Turrialba, se enmarcaran en una visión integral de su cultura y su problemática. De igual manera, las entidades vieron la necesidad de involucrar la elaboración de políticas y toma de decisiones con la intención de efectuar mejores acciones que ayuden a mejorar su calidad de vida.

Jenny Seas, funcionaria de la UNED y miembro de la Comisión manifestó: “lo que pretendemos es formar a docentes en lengua y cultura Cabécar, para ello, capacitamos a  docentes en primer y segundo ciclo, específicamente a directores de la frontera cultural. Esta iniciativa se encuentra en una de sus etapas más importantes, que es la  consolidación del grupo de estudiantes que van a participar de este plan de estudios. En este momento, ellos se encuentran cursando los estudios generales de la UNED, requisito de ingreso a una carrera universitaria y ya están próximos a cursar el segundo semestre, con las que completarían el plan de estudios generales, ellos son estudiantes de diferentes regiones del país, entre ellos está los pobladores de Ujarras, Valle La Estrella y Chirripó”.

“Este convenio se firmó en un convenio marco donde se regula los compromisos serios de las tres universidades y es importante mencionar que no es una carrera compartida  sino que es una carrera de las tres universidades. El requisito de ingreso es tener el bachillerato y dominar la lengua Cabécar, oral y escrita, además tienen que ser indígenas. El programa será de gran impacto en la comunidad indígena y en la población nacional, porque esta es la primera opción de formación intercultural que tiene nuestro país. En ese sentido el MEP tiene una función muy importante ya que desempeña una labor muy valiosa al acompañar estas propuestas que mejorarán la educación y bienestar de estas familias”, agregó.

En la actualidad, otros grupos indígenas han solicitado que se les brinde esa oportunidad educativa, pero la Comisión primero quiere establecer un proceso de autoevaluación constante para poder realizar planes de estudios similares. El programa en específico se  desarrolla bajo una pedagogía crítica que respeta la interculturalidad de manera que  combine estrategias de aprendizaje, desarrollo de proyectos, participación comunitaria, que ejerzan un intercambio de conocimientos de la población indígena.

Algunos de los objetivos específicos en los que se enfoca este proyecto son:  Propiciar la participación de académicos de las universidades públicas en espacios de reflexión en torno a políticas de estado en el ámbito educativo respecto de los territorios indígenas; Construir conjuntamente entre las universidades públicas y el Departamento de Educación Indígena del MEP un modelo de investigación que fundamente el desarrollo de la propuesta de Educación Intercultural Bilingüe y Diseñar y aplicar una propuesta de admisión, permanencia y graduación de las personas participantes en el programa de estudio, entre otras.

Cabe mencionar que estos esfuerzos interuniversitarios obedecen a la firma de un Convenio de Articulación y Cooperación de la Educación Superior Estatal que se llevó a cabo en 22 de setiembre de 1997, la cual establece en su Artículo 8 desarrollar  carreras conjuntas que contemplen el uso compartido de plantas físicas, laboratorios, equipos, así como de personal académico y de apoyo técnico y administrativo.{jcomments on}

Detalles
Publicado: Jueves, 02 Septiembre 2010 00:00

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio