UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación UNED, Harvard y ADA trabajan para educar a docentes en desarrollo profesional en línea
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

UNED, Harvard y ADA trabajan para educar a docentes en desarrollo profesional en línea

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Proyecto iniciará en el 2010

 

Chris Dede, encargado de la Cátedra de Tecnologías para el Aprendizaje de la Universidad de Harvard, dice, que el sistema educativo actual es obsoleto. La Universidad Estatal a Distancia (UNED), la Universidad de Harvard y la Asociación Amigos del Aprendizaje (ADA), trabajan desde hace algunos años en un proyecto que tiene como meta principal el diseño, la implementación y la evaluación de un programa de desarrollo profesional para educadores, la cual se ofrecerá por medio de una modalidad en línea el siguiente año.

   


Con este proyecto, las instituciones involucradas pretenden utilizar las facilidades que brinda la educación en línea, para capacitar a educadores que se encuentran en servicio,  por medio de un desarrollo profesional integral y sistémico. Además, el proyecto procura facilitar la construcción de comunidades reflexivas de docentes en torno a sus prácticas en el aula.

Como parte de este plan, ADA y la Escuela de Ciencia de la Educación (ECE) de la  UNED realizaron la conferencia Aprendizaje para toda la vida: las posibilidades del desarrollo profesional en línea, que estuvo a cargo del doctor Chris Dede, investigador y encargado de la Cátedra de Tecnologías para el Aprendizaje de la Universidad de Harvard. El experto manifestó que la educación se quedó rezagada hace 100 años y que en este tiempo ese modelo ya es obsoleto, debido a que las nuevas tecnologías evolucionan constantemente y estas no se integran totalmente en el actual sistema educativo.


“El proceso de educación se tiene que cambiar urgentemente, porque llevamos más de 100 años con la misma metodología y en estos tiempos ya no es tan efectiva. Las nuevas tecnologías nos brindan ahora una mejor alternativa para llevar por buen camino a la educación, pero para encaminarla en buena dirección, primero tenemos que capacitar a los educadores, ya que si ellos no dominan las tecnologías, no lograrán transmitir sus conocimientos de manera efectiva”, expresó Dede.

“Tenemos que ser flexibles y creativos para repensar acerca de nuestros enfoques educativos y adaptar las herramientas tecnológicas conforme estas se hacen disponible para nosotros. En este tiempo todo ha cambiado, antes yo pasaba horas en la biblioteca, ahora todo se encuentra en Internet, es por eso, que necesitamos que nuestros niños se gradúen con este tipo de destrezas tecnológicas. Yo no veo a la tecnología como innovación, sino que veo a las tecnologías como catalizadores que promueven desarrollos en pedagogía, en evaluaciones, en desarrollo profesional y en todas las áreas  del sistema educativo, y en eso la UNED es una experta, por eso es que trabajamos conjuntamente en este proyecto”, agregó.

Según Ida Fallas, directora de la ECE, el proyecto en el que trabajan ADA, Harvard y la UNED dará inicio el año entrante con un curso de actualización para profesores de educación primaria, esta abordará temáticas de lenguaje y escritura creativa, luego estas tecnologías se aplicarán a otras materias.
“Nos interesa poner en el tapete de la política nacional el tema del desarrollo profesional en línea, creemos que este es el desafío más grande que se va a presentar el país en materia educativa en los próximo años. Para ello, tenemos que preparar mucho mejor a nuestros educadores, ya que nos encontramos en un mundo muy cambiante, y es precisamente por eso, que la Escuela tomó la decisión de realizar este proyecto, en la cual pretendemos desarrollar comunidades de aprendizaje entre educadores y estos puedan integrarse mediante las tecnologías”. Dijo Fallas

“En el país y en América Latina, la UNED es pionera en el uso de tecnologías, en ambientes de aprendizajes educativos y en la enseñanza en línea, pues realmente la Universidad esta bien posicionada. En la actualidad, tenemos 34 centros universitarios en todo el país y eso es una fortaleza para brindar apoyo a todos los docentes de la periferia nacional, para que estos procesos no se concentren solo en el área metropolitana, sino que por medio de nuestros centros, podamos llegar hacia todos los lugares. En ese aspecto, la UNED tiene una ventaja comparativa impresionante en relación con lo que pueden hacer otras universidades”, finalizó.

En este momento, la Universidad realiza diversos proyectos apoyados en las nuevas tecnologías, algunos individuales y otros mediante alianzas estratégicas con otras instituciones. Por ejemplo, actualmente la UNED forma parte de la Comisión de Tecnología de la Información y Comunicación de la Educación Superior (TICES), la cual tiene como objetivo garantizar el acceso, el uso y la apropiación democrática de una plataforma de recursos tecnológicos pertinentes como apoyo a la academia del Sistema Universitario Estatal.

En respuesta a los lineamientos establecidos por la Comisión, algunas de las metas planteadas por la entidad universitaria son las siguientes: la compra de 103 computadoras para los laboratorios de cómputo de los centros universitarios, la adquisición de nueve iMAC para diseño gráfico y desarrollo del Open Course Ware, la obtención de tres computadoras para el desarrollo de Moodle, estaciones de acceso rápido a Internet, diseño curricular y mediación en entornos virtuales, entre otros.

Hace unos meses, se inauguraron de manera oficial 16 Centros Comunitarios Inteligentes (CECIS) del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT), que funcionarán en diferentes centros universitarios de la UNED, todos, fuera de la Gran Área  Metropolitana (GAM). Con esto, se pretende acortar la brecha del acceso a la tecnología, la información y el conocimiento. Estas, son sólo algunas de las acciones que realiza la Institución para mejorar la educación costarricense mediante las nuevas tecnologías.

“El proyecto en el que estamos involucrados Harvard, ADA y la UNED responde a una necesidad latente en la sociedad, que específicamente atienden requerimientos que las comunidades modernas exigen para atender las demandas y expectativas de la formación de los estudiantes, quienes van a ser los que tomarán las riendas del país en el futuro. El proyecto está vinculado con elementos propios de la sociedad del conocimiento, tienen que ver con la formación profesional en línea, específicamente en el campo de la actualización de los docentes, quienes tienen que enseñar a alumnos que tienen un perfil diferente a aquel que teníamos nosotros hace muy pocas décadas”, declaró Rodrigo Arias, rector de la UNED.

“Dichosamente existe un desarrollo tecnológico enorme que afecta todos los ordenes de la vida, pero ha habido resistencias a que esos cambios lleguen a las aulas. Por eso, por medios de la ECE impulsamos este proyecto que pretende dar esa alternativa moderna, de capacitación, de renovación, de innovación al sistema educativo. La UNED ha sido pionera en ese aspecto y fue un atrevimiento de Costa Rica en la década de los años 70,  crear la primera universidad a distancia en América Latina. Siempre vamos a la  vanguardia y en los últimos años hemos querido acompañarla fuertemente con acciones,  que permitan incorporar todo lo que los avances tecnológicos permiten a un sistema educativo que quiere ser moderno”, añadió.

“Aquí damos un paso adelante como universidad, pero un paso con el país, acompañándonos en un proceso que esperamos sea la simiente de una renovación del sistema educativo costarricense a partir de aprovechar las ventanas de oportunidad que las nuevas tecnologías nos ofrecen, y que la UNED se compromete a llevarla a todos los educadores en todo el territorio nacional”, concluyó.

El año pasado, la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (UNESCO), destacó que dentro de las nuevas competencias docentes para el siglo XXI, la utilización de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TICS) será fundamental para los docentes como medio clave para mejorar la educación.

Por su parte, Renata Villers, directora ejecutiva de ADA, indicó, que en los últimos años la entidad ha trabajado con cientos de docentes en servicio, familias y niños voluntarios, en la construcción de nuevas oportunidades de aprendizaje para niños y niñas en más de 26 comunidades del país, esto con la colaboración de la UNED y otras instituciones involucradas. La idea es mejorar continuamente la calidad de servicios que se ofrecen a los educadores, quienes llevarán la educación a otros sectores de la población.

“Hace un año, Ida Fallas nos compartió una nueva visión de la educación a distancia, una visión en el que el aprendizaje en línea se vuelve el centro de una plataforma de aprendizaje, nueva y dinámica, donde los docentes aprenden uno del otro, así como de los mediadores del curso. En estos tiempos tenemos que aprovechar las oportunidades que nos brindan estas herramientas, ya que en próximos cinco años, el 90% de la población y el 100% de las escuelas tendrán acceso a Internet de banda ancha, por lo menos así lo muestra un estudio del Plan Nacional de Desarrollo”, señaló Villers.

“Esto significa, que como educadores, tendremos mayor acceso a nuevas oportunidades de desarrollo profesional en línea y nuestros alumnos tendrán cada vez más acceso a la sociedad del conocimiento. Por eso, con esta iniciativa que trabajamos con la UNED,  queremos lograr que la educación de los docentes mejore continuamente y es justamente por esa razón, que Chris Dede, quien es uno de los expertos más destacados e innovadores en cuanto al aprendizaje en línea se refiere, está comprometido con este plan”, culminó.

El Consejo Nacional de Rectores (CONARE), en el informe Hacia un modelo educativo para elevar la calidad de la educación costarricense: Una propuesta de políticas, estrategias y acciones, reconoce la necesidad de establecer un sistema nacional de capacitación y actualización de educadores, tanto en aspectos pedagógicos como en contenidos disciplinares, que contemple los tiempos de capacitación dentro del calendario escolar.

Se espera que para el 2010, se cumpla de manera efectiva el proyecto, pues de ese plan se desprenderán más iniciativas para mejorar la educación en todo el territorio nacional.{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 01 Septiembre 2010 13:26

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio