ACADÉMICOS REFLEXIONAN EN TORNO A RESOLUCIÓN DE CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR
Cerca de 50 funcionarios participan del análisis
Este 6 de octubre académicos de la Universidad se reunieron en el Centro Universitario de San José para reflexionar sobre los alcances de la resolución de la Conferencia Mundial de Educación Superior realizada este año en París, Francia, y convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Responsabilidad social, investigación, calidad del proceso de enseñanza y accesibilidad y equidad, fueron los temas en los cuales los funcionarios centraron su análisis para mejorar los diversos procesos de la Institución.
“El objetivo es hacer una evaluación del documento oficial que salió de la conferencia hacia lo interno de la UNED. Realizar una reflexión en torno a temas muy particulares analizados en dicha conferencia y empezar a proponer estrategias y actividades que debería desarrollar la UNED para mejorar y ser coherentes con esta dirección que lleva la educación superior a nivel mundial”, expresó Kay Guillen, coordinadora de la actividad. Por su parte Rodrigo Arias, rector de la UNED, afirmó: “este es evento académico para discutir la resolución con el propósito de obtener conclusiones importantes que orienten los procesos de toma de decisión y el desarrollo de acciones en los próximos años dentro de la UNED”. “
En la resolución hay varias referencias en cómo la educación a distancia es una de las estrategias claves de la educación superior para cumplir con los grandes cometidos que la humanidad se ha planteado. Me parece que, para la UNED, es importante volver los ojos a las partes de la resolución que hablan de educación a distancia!”, agregó Arias.
“La resolución debemos no solo analizarla y ver qué consecuencias tiene para definir los grandes derroteros de la Universidad en los próximos años, sino también para sacar una serie de acciones más concretas que nos orienten a fortalecer el cumplimiento de la misión social que tiene la UNED en nuestro país”, finalizó. Se espera que de dicha reunión surjan importantes iniciativas que potencien y orienten el quehacer institucional en el futuro.{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 01 Septiembre 2010 10:58