UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación Institución se une al esfuerzo centroamericano por los derechos de las personas con discapacidad
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Institución se une al esfuerzo centroamericano por los derechos de las personas con discapacidad

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Diplomado Virtual impacta a ocho países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA)

 

Educación Especial y el PAL, ambos de la UNED fueron colaboradores claves para alcanzar el objetivo

 

Trabajo conjunto dio como resultado la creación de la Red de Organizaciones de Personas con Discapacidad de Centro América y el Caribe, y el manual impreso Sin acción, no hay derecho

 

Alrededor de 60 estudiantes de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana fueron impactados con el Diplomado Virtual sobre Discapacidad y Derechos Humanos, el cual tiene como objetivo, avanzar en el fortalecimiento conceptual, político y organizativo de las organizaciones de personas con discapacidad de la región centroamericana.

 

Para llevar a cabo dicho plan, el Instituto Interamericano sobre Discapacidad y Desarrollo Inclusivo (IIDI), organismo que promovió la iniciativa, solicitó el apoyo de varias instituciones, dentro de ellas, la de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), que gracias a la disposición inmediata de sus profesionales, tanto del programa y de la cátedra de Educación Especial, así como de los funcionarios del Programa de Aprendizaje en Línea (PAL), fue que hicieron posible las metas propuestas.

 

En palabras de Luis Fernando Astorga, director Ejecutivo del IIDI, el apoyo que brindó la UNED fue fundamental para culminar de manera exitosa el proyecto planteado. "este esfuerzo general ha contado con el respaldo del Segundo Programa de Apoyo a la Integración Regional Centroamericana (PAIRCA II), y con el apoyo del SICA, así como del Programa de Naciones Unidas (PNUD) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), esta última en calidad de secretaría técnica".

 

"Para avanzar en este fortalecimiento inclusivo de de las políticas públicas acerca de los derechos de las personas con discapacidad, y estas lleguen de manera más eficaz, en agosto del 2013 contactamos a la carrera de Educación Especial de la UNED, para solicitar apoyo y asesoría para el curso virtual que el IIDI estaba organizando, la cual fue muy bien recibida. De esta manera, se matricularon personas ciegas, sordas, con discapacidad física, con discapacidad psicosocial, así como padres y madres de personas con discapacidad intelectual o de niños con distintos tipos de discapacidad", manifestó Astorga.

 

"Debo destacar el comprometido y valioso apoyo que nos brindó Gabriela Marín y Lady Meléndez de la carrera de Educación Especial, con quienes el IIDI inició los contactos, así como la participación de Ana Patricia Vásquez, quien se desempeñó como tutora y asesora técnica para brindar el Diplomado Virtual. De igual manera, debo agradecer la disposición y el compromiso del PAL de la UNED, que nos facilitó la plataforma Moodle para desarrollar este diplomado que ha llegado a varios países centroamericanos", concluyó Astorga.

 

Parte de los resultados de esta experiencia fueron la creación de la Red de Organizaciones de Personas con Discapacidad de Centro América y el Caribe (REDODICEC) y la producción del manual impreso Sin acción, no hay derecho: Lo que debemos saber y hacer para lograr avances en los derechos de las personas con discapacidad.

 

Cabe destacar, que el texto comprende siete capítulos, los cuales abordan los siguientes temas: Cap. 1, Los sistemas de integración centroamericana: propuesta, realidad y desafío; Cap. 2, Derechos humanos, lenguaje y cemento universal para construir un mundo mejor; Cap. 3, Personas con discapacidad: de objetos de lástima y rehabilitación a sujetos plenos de derechos humanos.

 

Entre otros temas también se destacan el Cap. 4, Un tratado para edificar un mundo más inclusivo, justo y solidario; Cap. 5, Políticas públicas y desarrollo inclusivo; Cap. 6, La incidencia política, un camino para hacer cumplir los derechos y el Cap. 7, Espacios, instrumentos y estrategias: aplicación práctica en la causa de los derechos de personas con discapacidad.

 

Entrevista a Luis Fernando Astorga, director Ejecutivo del IIDI

 

1._ ¿De qué manera impacta el Diplomado en la región centroamericana y el Caribe?

 

Este diplomado es de un enorme valor para las organizaciones que luchan por hacer efectivos los derechos de las personas con discapacidad en la región de Centroamérica y El Caribe. Como es bien sabido las personas con discapacidad enfrentan una difícil situación de discriminación, exclusión social y sistemáticas violaciones de sus derechos humanos. Por ello, hace falta que las personas con discapacidad participen más activa y conscientemente en la defensa y promoción de sus derechos. Pero para avanzar en este propósito se requiere que se capaciten y alcancen un dominio solvente y práctico de contenidos sobre derechos humanos, desarrollo inclusivo, diseño de políticas públicas inclusivas, incidencia política y otras. Esos sólo se pueden lograr con persistentes actividades educativas, de formación y capacitación. La experiencia del diplomado sobre discapacidad y derechos humanos, que desarrollamos con la UNED, benefició a líderes de organizaciones de personas con discapacidad de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Con este positivo esfuerzo estamos contribuyendo a este valioso esfuerzo educativo, que con seguridad dará frutos en avances en materia de derechos humanos.

 

2._ ¿Cuánto tiempo dura el diplomado y desde cuándo brindan esta carrera?

 

El primer diplomado se desarrolló en el 2013, entre setiembre-noviembre. Lo organizó el Instituto Interamericano sobre Discapacidad y Desarrollo Inclusivo (IIDI), en el marco de un proyecto regional, apoyado por el Programa PAIRCA II del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) denominado: "Hacia el fortalecimiento del movimiento de personas con discapacidad de Centroamérica y El Caribe y el incremento de su capacidad de incidencia política".

 

En el marco de ese proyecto (que acaba de concluir) no sólo se impulsó el Diplomado Virtual sino que se fundó la Red de Organizaciones de Personas con Discapacidad de Centroamérica y El Caribe (REDODICEC), en febrero pasado. Esta red regional cuenta con 34 organizaciones de los ocho países que conforman el SICA, que representan los diversos tipos de discapacidad.

 

En este primer diplomado del 2013, la UNED dentro de su política de extensión universitaria, ofreció un valioso apoyo a los impulsores del diplomado, ya que facilitó el uso de la Plataforma de Aprendizaje en Línea (PAL) y aseguró orientación y asesoría técnica en su mejor uso a quienes organizamos el curso, así como a las y los estudiantes que lo llevaron.

 

3._ ¿Cuáles han sido las iniciativas de incidencia política, en función del fortalecimiento político y organizacional de personas con discapacidad en Centroamérica?

 

Como se ha indicado la red regional que se creó (REDODICEC) es nueva, apenas está emergiendo; sin embargo, en menos de un semestre ya cuenta con avances que muestran su compromiso, fuerza y potencialidad. En junio pasado completó un proceso de panificación estratégica y ya cuenta con su propio plan que orientará su desarrollo, en los próximos tres años. Desde mayo, la REDODICEC cuenta con un Observatorio de Derechos de las Personas con Discapacidad de Centroamérica y El Caribe (OBDISCEC), que se expresa a través de su propio sitio Web: www.obdiscec.org. Igualmente la red ya cuenta con su propio sitio:www.redodicec.org

 

En mayo pasado desarrolló una campaña electrónica, dirigida a las autoridades del SICA con el fin de que este sistema de integración regional incorpore en sus políticas y acciones, debida y transversalmente, los derechos de las personas con discapacidad. Fruto de ese esfuerzo de incidencia política, la REDODICEC estuvo presente en la Cumbre del SICA de junio pasado, celebrada en Punta Cana, República Dominicana. Ahí el Presidente de la red regional, José Manuel Paulino habló ante los Ministros de Relacione Exteriores del SICA sobre REDODICEC y les propuso que el SICA se adhiriera a la Convención sobre derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas.

 

4._Debido a la experiencia que han tenido con la UNED ¿hay planes a corto y mediano plazo para seguir trabajando con la universidad?

 

La experiencia de apoyo de la UNED ha sido de un enorme valor para el movimiento de personas con discapacidad de la región. Efectivamente hay planes para que la UNED siga apoyando el desarrollo del Diplomado Virtual. Ya estamos trabajando intensamente en el segundo curso virtual setiembre-noviembre, 2014, ahora a partir del esfuerzo conjunto de REDODICEC y el IIDI. Con ello, la UNED de Costa Rica (de la que nos sentimos muy orgullosos, por su fructífera trayectoria) estará aportando mucho para el avance de los derechos humanos, en el campo de la discapacidad.

 

5._ ¿Cuál es la realidad actual de las personas con discapacidad en relación con los derechos humanos? A parte del Diplomado y la red REDODICEC ¿Qué se está haciendo actualmente para atender dicha problemática?

 

La discriminación y subestimación generalizada que afecta a las personas con discapacidad es una permanente fuente de violaciones de derechos humanos, tanto individuales y colectivos. Afortunadamente, desde diciembre del 2006, contamos con un instrumento jurídico vinculante de alcance universal: La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, de Naciones Unidas, que los ocho Estados del SICA ya ratificaron.

 

El gran desafío es convertir la letra y espíritu de este tratado en acciones y políticas, inclusivas y transversales, que imparten positiva y concretamente, en la vida de las personas con discapacidad. Lo que hemos estado impulsando hoy (incluido el Diplomado Virtual, desde luego), se orienta en tal dirección, bajo la premisa y consigna de que "Sin acción, No hay derecho".

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Martes, 26 Agosto 2014 08:58

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio