Imparten taller de etiqueta y protocolo
Propuesta nace del Centro de Capacitación en Educación a Distancia (CECED)
Taller es impartido por la Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación
Fortalecer la imagen de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en espacios nacionales e internacionales impulsó al Centro de Capacitación en Educación a Distancia (CECED) a incluir en su oferta de cursos el Taller de etiqueta y protocolo, para la adecuada planificación y organización de eventos académicos institucionales.
El taller se impartió en coordinación con la Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación, con la relacionista pública Victoria Campos Quesada como facilitadora. En aras de abarcar una mayor cantidad de participantes, fueron abiertos dos grupos de alrededor de 20 personas cada uno, que asistieron a curso el jueves y viernes, por separado, en el Hotel Sabana Trip.
De acuerdo con el CECED, el taller fue pensado como un espacio para que los funcionarios académicos y autoridades desarrollen conocimientos, habilidades y actitudes acordes con las normas de etiqueta y protocolo para eventos académicos en la UNED, los cuales pueden desarrollarse a nivel institucional, nacional e internacional.
Con aspectos teóricos y prácticos relacionados con la etiqueta y protocolo, el taller brindó a los participantes recomendaciones para organizar actividades académicas, fortalecer las habilidades para relacionarse con otras personas e incluso, para negociar convenios, actividades conjuntas, entre otros.
De esta forma, la facilitadora compartió conocimientos en temas como "Buenas maneras", "Etiqueta en la mesa", "Protocolo corporativo" y "Etiqueta al vestir".
Para Wendy Calderón Zúñiga, de la Dirección de Internacionalización y Cooperación (DIC), es importante "realizar este tipo de talleres que abordó conceptos, buenas maneras y etiqueta para implementar en nuestra labor en la UNED".
Además de funcionarias de la DIC, participaron compañeros y compañeras de las VicerrectorÃas Ejecutiva, Académica, de Investigación y Planificación, asà como de RectorÃa.
Ricardo Osorno Fallas, de la Oficina de Divulgación CientÃfica de la VicerrectorÃa de Investigación, comentó: "me pareció bien que existe este tipo de capacitaciones, especialmente porque nos ayuda como funcionarios a tener buenas normas en eventos académicos".
Para el próximo año, se espera continuar con el taller para que sea posible la participación de otras dependencias de la institución.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 06 Noviembre 2013 16:06