Estudiantes de la UNED tienen nueva oferta académica: IngenierÃa Industrial
VicerrectorÃa Académica felicitó a la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales por el esfuerzo realizado
Acuerdo fue aprobado ayer por el Consejo Universitario
Estudiantes podrán realizar pruebas de ubicación diagnóstica en las áreas de Matemática, FÃsica y QuÃmica, y tendrán la oportunidad de contar con cursos nivelatorios
Luego de realizar varias gestiones por parte de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN) y la VicerrectorÃa Académica, hoy los estudiantes de dicha institución cuentan con una nueva carrera, se trata de IngenierÃa Industrial, profesión que por muchos años fue solicitada por la población estudiantil y la sociedad costarricense. Dicho acuerdo fue aprobado ayer 24 de octubre en sesión 2292-2013, ArtÃculo 2, inciso 1-A) del Consejo Universitario.
Con ello, La Universidad Estatal a Distancia (UNED) pone a disposición de la sociedad costarricense una nueva opción de estudios superiores, el cual proporcionará un amplio perfil educativo, mismo que responderá a la formación de profesionales en dicha área educativa, con el propósito de satisfacer las necesidades de los sectores de producción de bienes y servicios en las diferentes regiones del paÃs.
"Los egresados serán personas comprometidas con la calidad, la innovación y un alto compromiso ético, además, tendrán destrezas y habilidades para las buenas relaciones con las demás personas. Esta carrera está enfocada a la gestión de los procesos productivos en la organización", expresó Maribel Jiménez, encargada de la carrera.
"En esta primera oferta, la carrera se ofrecerá en la sede Interuniversitaria de la UNED ubicada en la ciudad de Alajuela, aunque está dirigida a estudiantes que habiten en toda la provincia y cantones circunvecinos. En esta sede Interuniversitaria se gestionarán los tramites académicos y administrativos como el ingreso a la carrera, tutorÃas, entrega de tareas, laboratorios, aplicación de exámenes, entrega de proyectos, orientación a los estudiantes, entre otros", añadió Jiménez.
Esta nueva opción de estudios superiores no posee examen de admisión, sin embargo los estudiantes interesados en ingresar deberán realizar tres pruebas de ubicación diagnóstica (sin ningún costo) en las áreas de Matemática, FÃsica y QuÃmica (con contenidos de secundaria).
Según Jiménez, el objetivo de la carrera es que el estudiante tenga un parámetro de su conocimiento en estas áreas, y a su vez, que sirva como insumo para los contenidos que se incluirán en los cursos nivelatorios, acciones que se implementan por primera vez en la modalidad a distancia de la UNED. "Estos cursos pretenden asegurar que el estudiante cuente con los conocimientos básicos necesarios para garantizar el éxito en el bloque de ciencias básicas de la carrera".
Para Katya Calderón, vicerrectora Académica, el hecho que la UNED hoy tenga una nueva carrera universitaria se debe al esfuerzo realizado por diferentes actores, pero principalmente por los funcionarios de la ECEN y del Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes (PACE) pues ambas instancias lograron conformar un equipo muy sólidos en función de los intereses de la universidad y su población estudiantil.
"En realidad ha sido el trabajo de muchas personas para la apertura de la carrera de IngenierÃa Industrial, empezando desde los esfuerzos que ha hecho la ECEN internamente con diferentes instancias, por ejemplo, el trabajo realizado con las cátedras de asignaturas básicas como Matemática, FÃsica y QuÃmica, que se involucraron en este proceso. Es muy importante destacar que IngenierÃa Industrial tiene cursos nivelatorios pues esto nos servirá como indicadores académicos, para que posteriormente se implementen en otras carreras universitarias", manifestó Calderón.
"Creo que la decisión de iniciar con esta carrera en la sede interuniversitaria de Alajuela es muy importante, donde no solo tendremos estudiantes de esa provincia, sino también de otras zonas pues ese centro tiene un buen equipamiento de laboratorios, un espacio optimo donde los estudiantes podrán recibir tutorÃas y podrán llevar a cabo actividades propiamente de dicha carrera. Aprovecho este espacio para destacar la formación de equipos y el esfuerzo de la ECEN, asà como el trabajo que realizó PACE, que lograron conformar un equipo muy sólido e hizo posible cumplir una de las metas que nos habÃamos propuesto desde antes, lograr la apertura de IngenierÃa Industrial. No tengo palabras para expresar mi satisfacción, solo decirles que desde lo más profundo de mi ser les brindo un reconocimiento por el trabajo y compromiso que han tenido con la sociedad costarricense", agregó la vicerrectora Académica.
Según explicó Calderón, actualmente se trabaja en la apertura de otras carreras como es IngenierÃa en Telecomunicaciones, además, se encuentra en proceso de estudio la apertura de una MaestrÃa en Agua y Saneamiento.
Por su parte, Alfonso Salazar, miembro del Consejo Universitario, dijo que el acuerdo firmado por dicho órgano fue histórico pues la carrera de IngenierÃa Industrial viene a llenar esos vacÃos que por años ha tenido Costa Rica.
"Después de un trabajo profundo de la Comisión Académica, el Consejo Universitario, conjuntamente con la administración y con la VicerrectorÃa Académica, cumplen con un logro extraordinario. Desde mi punto de vista, la IngenierÃa Industrial es una de las profesiones con más demandas en este paÃs. Precisamente en el mundo industrial se da el desarrollo de los paÃses, sin embargo, ese desarrollo industrial tiene que ir acompañado a mi juicio de un desarrollo social; no se puede pensar en un progreso económico del paÃs si no se piensa en los beneficios de las clases más necesitadas", expresó Salazar.
"La UNED tiene la virtud de llegar a poblaciones en donde otras universidades públicas no pueden llegar y en donde las universidades privadas no les interesa llegar porque no son rentables; estas poblaciones están conformadas por gente que requiere apoyo; entonces la UNED tiene todo el potencial para desarrollar esas necesidades de la sociedad costarricense, el cual fortalecerá no solamente el desarrollo de una carrera tan demandada, sino también fortalecerá el desarrollo académico institucional", finalizó Salazar.
Las personas interesadas en ingresar a la carrera de ingenierÃa Industrial de la UNED deberán realizar las tres pruebas de ubicación diagnóstica, las cuales no tienen ningún costo. Las fechas en que se llevarán a cabo dichas aplicaciones para el inicio de la carrera durante el año 2014, son las siguientes:
Sábado 9 de noviembre: Prueba de Matemática de 9 am a 12 md.
Domingo 10 de noviembre: Prueba de FÃsica de 8 am a 11 am.
Sábado 16 de noviembre: Prueba de QuÃmica de 9 am a 12 md.
Las pruebas se aplicarán en los Centros Universitarios de la UNED de Alajuela y San Carlos (Ciudad Quesada).
Para más información comunicarse con los siguientes contactos: Maribel Jiménez, encargada de Carrera, teléfono: 2202-1878, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; César Alonso Sancho, encargado de Cátedra, teléfono: 2202-1884, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; y Geovanny Lobo Gómez, asistente de la Carrera, teléfono: 2202-1809, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Publicado: Viernes, 25 Octubre 2013 13:02