UNED realizará primer Encuentro Agronómico
Este viernes 18 de octubre de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en la sede central de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) se llevará a cabo el "I Encuentro Agronómico, 2013", organizado por el Programa de IngenierÃa Agronómica de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN).
El tema principal que se abordará en dicho encuentro lleva como tÃtulo "DesafÃos de la producción agropecuaria ante el cambio climático", de cual se derivarán diversas temáticas como: El cambio climático desde el punto de vista meteorológico; El impacto de la negociaciones internacionales en el sector agronómico y Pronóstico de los efectos del cambio climáticos sobre las diferentes regiones productivas del paÃs.
De igual manera, entre las conferencias y las mesas redondas se expondrá lo siguiente: ¿Existen ventajas generadas del cambio climático para la producción agropecuaria?; Estrategias agropecuarias para la adaptación al cambio climático y ¿Cómo enfrenta el pequeño y medio productor costarricense el cambio climático?
Los objetivos que persigue este primer encuentro son: Reflexionar sobre el tipo de información que pueden ofrecer los pronósticos meteorológicos para enfrentar el cambio climático; Reflexionar sobre la adaptación inminente que debe hacer la agricultura para enfrentar el cambio climático y Generar información para la toma de decisiones en la investigación e innovación en relación con los efectos del cambio climático.
Para ello, se contará con la participación de expertos nacionales, profesionales en el campo de la meteorologÃa, de la producción agrÃcola y pecuaria, entomologÃa y del área del pequeño productor.
IngenierÃa Agronómica
Formación a ingenieros agrónomos de manera integral, con conocimientos, destrezas, habilidades y valores, para ser utilizados en la producción y comercialización en un sistema de producción de cultivos y animales, para el consumo humano y animal, asà como, otros servicios conexos a la agricultura.
El programa tiene una visón de agricultura ampliada y de agro-cadena sostenible, toma en cuenta los elementos básicos que conjugan una agricultura competitiva, pero en equilibrio entre las necesidades de aumentar la producción de materias primas y servicios de forma eficiente y competitiva sin agotar ni destruir los recursos naturales.
Para más información, llamar a los telefónos 2202-1910 / 2202-1880 o escribir a los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Actividad va dirigida a estudiantes y público en general.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Martes, 15 Octubre 2013 16:29