UNED brindó capacitación a educadores de Pérez Zeledón en temas jurÃdicos
Federico Montiel Castillo: "los talleres son totalmente gratuitos y van dirigidos especÃficamente al sector educativo"
Actividad se llevó a cabo gracias al apoyo del Centro Universitario de Pérez Zeledón en coordinación con el MEP
Con el objetivo de capacitar a funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP) de Pérez Zeledón en temas jurÃdicos relacionados con el acoso laboral, el acoso sexual en el trabajo y el acoso en la docencia, asà como en la elaboración de un Recurso de Amparo, Federico Montiel Castillo, funcionario del Sistema de Estudios de Posgrado (SEP) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) llegó a dicha comunidad para brindar sus conocimientos respecto a esos temas.
En total, se capacitó a 35 funcionarios de la Dirección Regional de Pérez Zeledón, entre ellos, al Director Regional, Asesores, Supervisores, Asesora Legal y a personas que ejercen una autoridad directa sobre más de 270 centros educativos en dicha región. "Los temas abordados fueron Debido proceso, Acoso laboral y escolar, Elaboración del Recurso de Amparo (teórico y práctico), asà como la responsabilidad penal del funcionario público docente. Cabe mencionar que dichas capacitaciones se concretaron gracias al apoyo del Centro Universitario de Pérez Zeledón de la UNED.
"La iniciativa de brindar estas charlas es que los funcionarios tangan un acercamiento con los temas jurÃdicos, los cuales tienen una incidencia importante en las labores que ellos realizan. La metodologÃa que se utilizó para facilitar la capacitación es la expositiva-participativa, es decir, abordamos el tema, lo discutimos e intercambiamos opiniones, de esta manera, el taller no se hace aburrido y todos aprendemos de manera conjunta, porque no solo voy a enseñar, sino que también voy a aprender de ellos", señaló el funcionario del SEP.
"En estas capacitaciones estamos tratando temas pertinentes con el desempeño de las labores educativas, por ejemplo, como uno de los contenidos del taller hablamos acerca del acoso laboral y sexual en el trabajo y la docencia, esto tiene que ver con caracterÃstica del acoso laboral o mobbing, como se configura el acoso, perfil del acosador y la vÃctima, conductas deseables frente al acoso, proyectos de ley para convertir el acoso laboral en Ley de la República, entre otros", agregó.
"Por otra parte, también vemos el tema de cómo se elabora un Recurso de Amparo, aquà hacemos una lectura del concepto de la Constitución PolÃtica, derechos y libertades fundamentales, estructura de los derechos y libertades en la Constitución PolÃtica, Ley de la Jurisdicción Constitucional, trámite del Recurso de Amparo y su estructura. Estas capacitaciones constaron de dos dÃas completos y fueron totalmente gratuitos ", finalizó Montiel Castillo.
Es importante destacar que dichas labores de extensión universitaria que lleva a cabo el SEP se desarrollan también en otras entidades como los gobiernos locales. Debido a su pertinencia social, dichos talleres se han llevado a cabo en diferentes regiones del paÃs.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 02 Octubre 2013 13:02