UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación Declaran la guerra al matonismo en centros educativos de Costa Rica
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Declaran la guerra al matonismo en centros educativos de Costa Rica

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Testimonios, análisis de casos, charlas y ponencias conformaron dos días de sensibilización acerca de un fenómeno que afecta a niños y adolescentes


Ministro de Educación, Leonardo Garnier Rímolo, agradeció las acciones para combatir el fenómeno en centros educativos


José Fernando Mejía ofreció la charla inaugural.Durante dos días, educadores y personal educativo de diferentes zonas del país participaron en el II Encuentro Académico ¡Alto al Matonismo!, organizado por la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la Fundación Omar Dengo (FOD), con el apoyo del Ministerio de Educación Pública (MEP). Durante la jornada, especialistas compartieron sus conocimientos basados en hechos reales que dieron cuenta de la urgencia de trabajar como sociedad contra este fenómeno.


El encuentro contó con actores desde diferentes ámbitos del conocimiento, que permitieron un abordaje integral del fenómeno. Cada una de las intervenciones se caracterizó por una marcada sensibilidad hacia las víctimas y sus victimarios, con casos reales que concientizaron a los participantes acerca de la importancia de promover ambientes de paz en las instituciones.

 

Más allá de las cifras, fueron expuestas las situaciones de niños y niñas de Latinoamérica que agobiadas por el sufrimiento tomaron el suicidio como una herramienta para poner fin a un proceso prolongado, extenuante y cruel ejercido por iguales en sus círculos sociales frecuentes.


Estudios recientes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estiman que entre el 50% y el 70% de los estudiantes en la región latinoamericana han sido víctimas o testigos del matonismo o bullying, como se le conoce popularmente.


Por esta razón, la UNED y la FOD, en coordinación con el MEP, facilitaron el pasado fin de semana un espacio de formación académica, con especialistas de diversas disciplinas, para abarcar la problemática desde su complejidad y de una forma integral. El primer conferencista fue José Fernando Mejía, sicólogo de la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia, y master en Política Educativa Internacional de la Universidad de Harvard.


Con su ponencia "Matonismo: Identificación, prevención y manejo", abordó el tema con casos reales que ha atendido desde Programa Aulas en Paz (PAP), una iniciativa colombiana para promover formas de convivencia pacífica (http://aulasenpaz.uniandes.edu.co/).


"Para suerte de todos, existe actualmente una gran sensibilización del tema. Estamos nombrando algo que antes no existía o que existía, pero no había una palabra para nombrar el fenómeno. Era invisible. Sin embargo, es necesario aprender a identificar conceptos muy semejantes, pues todo tiende ahora a llamarse bullying o matonismo", agregó.


El experto llamó la atención a conceptualizar adecuadamente conceptos como agresión, violencia, conflicto, bullying o matonismo. Para ello, recomendó revisar la dinámica de cada uno de estos fenómenos, su persistencia en el tiempo y los niveles de intimidación que ejercen contra quienes lo padecen.


"Debemos detener este fenómeno en las escuelas. El matonismo vuelve inseguras a las personas, las vuelve ansiosas. Se ha evidenciado que muchos niños y niñas pueden experimentar episodios de depresión y sentimientos suicidas", manifestó Mejía.

 

Desde diferentes perspectivas


El matonismo fue abordado desde diversas perspectivas: sociales, legales, penales y de salud. En otro enfoque fue conocido un proyecto de jóvenes costarricenses que desde la red social Facebook comparten con sus pares experiencias alrededor de esta problemática y ofrecen apoyo a víctimas, victimarios y espectadores del bullying.


La cuenta en Facebook desde la cual brindan el servicio a los jóvenes se llama Stop Bullying Costa Rica. Actualmente cuenta con casi 12 mil seguidores y promueve conductas de paz, de solidaridad y de respeto en centros escolares y colegiales.


Lindsay Castro, representante del grupo, afirmó que como parte de las actividades que realizan desde el proyecto destacan las reuniones periódicas en La Sabana, donde comparten testimonios y alientan a las personas que enfrentan este tipo de procesos a hablar de sus casos y buscar soluciones diferentes al suicidio.


De la misma forma, fueron expuestas en la jornada las acciones de TeenSmart International para jóvenes, una iniciativa que vela por el bienestar de las personas jóvenes en el mundo, mediante programas de prevención de la violencia, las drogas y las conductas de riesgo.


A lo largo de la jornada fueron celebrados los paneles "El matonismo en contexto", en el que se repasaron situaciones de matonismo en centros escolares y sus consecuencias psicosociales. En este panel participó María Martha Durán, de la Vicerrectoría Académica de la UNED, con el tema "Mitos y estereotipos del matonismo".


Otro de los paneles fue "Implicaciones legales del matonismo", a cargo de Elizarda Vargas Morúa, de la Escuela de Ciencias de la Administración de la UNED, y de Federico Montiel Castillo, coordinador de la Maestría en Criminología de la UNED.


En otros espacios fueron analizados los "Factores de riesgo y protección alrededor del matonismo", por parte de Wálter Herrera Amighetti, de la Asociación de Psiquiatras y Psicólogos Clínicos de Costa Rica, y las "Experiencias subjetivas que influyen en el devenir del 'Bullying", por Irene Sancho, de la Universidad Centroamericana de Ciencias Sociales.


En las ponencias se desarrollaron los "Retos y perspectivas del abordaje del fenómeno criminal juvenil en los medios electrónicos", por parte de Mayra Campos, fiscal adjunta Penal Juvenil del Ministerio Público, y de Omar Jiménez Madrigal, coordinador de la Fiscalía Adjunta Penal Juvenil del Ministerio Público.

 

La Escuela de Ciencias de la Educación (ECE) fue la dependencia organizadora de la actividad por parte de la UNED, específicamente el Programa de Informática Educativa.


Alto al matonismo


• Leonardo Garnier Rímolo, ministro de Educación


Este problema ocurre en todos los espacios, en el barrio, en la escuela. Es un problema que transciende al Ministerio de Educación, no es exclusivo de los centros educativos, pero efectivamente en los centros educativos es donde los niños, niñas y jóvenes pasan una gran parte de su vida y son un espacio institucional en donde se desarrolla un proceso educativo y de formación.


Hay estudiantes que tienen miedo a los compañeros y quienes presencian este tipo de situaciones tienen miedo a denunciarlos para no ser las próximas víctimas. Tenemos que romper con eso. La gente tiene que atreverse a hablar, es necesaria la existencia de espacios de comunicación en los centros educativos.

 

• Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la UNED


Llevar el tema del acoso o la agresión a la palestra de las discusiones es una de las decisiones más acertadas del momento. Este es un fenómeno que no es nuevo, sin embargo, la influencia de las redes sociales han permitido divulgar la magnitud del problema. Resulta preocupante que la agresión en los centros educativos es tema de "diversión" para algunos sitios que divulgan estos hechos.

Estas acciones que enfatizan la violencia, la agresión, la burla y el menosprecio de las personas marcan para toda la vida a sus víctimas. Lo positivo es que hoy muchas instituciones inician una etapa de análisis y preparación para actuar desde una perspectiva interdisciplinaria y encontrar las mejores formas para mitigar esos efectos.


• Lady Meléndez Rodríguez, Escuela de Educación de la UNED


Este es un problema serio en nuestra sociedad actual y empieza a manifestarse en nuestros centros educativos, por lo que debemos actuar ya. Debemos rescatar aquello tan importante que fue para muchos concentrarse en un lugar donde además de aprender se conseguía todo tipo de apoyo social y emocional.


Es muy difícil entender qué hemos hecho de esta sociedad como para que en este momento los centros educativos sean escenarios de este tipo de situaciones y sean un ambiente donde muchos encuentran una amenaza permanente.

 

• Leda Muñoz, directora ejecutiva de la FOD


La violencia en los centros educativos refleja la presencia del fenómeno en la sociedad contemporánea a nivel mundial. Sus consecuencias son graves y el abordaje se ha convertido en responsabilidad de todos. Por esta razón, la FOD ha iniciado un trabajo de educación partiendo desde los centros educativos, que involucre también a los jóvenes en general, a los docentes, padres de familia, profesionales de diversas profesiones y público general.

 

matonismo

Hemos decidido organizar esta actividad con la UNED con el fin de brindar a los participantes un panorama introductorio pero completo del problema, proveer estrategias de prevención e intervención y propiciar espacios de diálogo e intercambio de experiencias alrededor de temas tan fundamentales tanto para la educación como para la convivencia diaria.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Martes, 01 Octubre 2013 15:01

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio