UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación Innovación, investigación, tecnología y mediación pedagógica se abordaron en el IV Encuentro de Enseñanza de la Matemática
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Innovación, investigación, tecnología y mediación pedagógica se abordaron en el IV Encuentro de Enseñanza de la Matemática

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Con el objetivo de reflexionar acerca de la mediación pedagógica en Matemática, propiciar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, y analizar estrategias innovadoras en la enseñanza y el aprendizaje de dicha área de estudio, el Programa de Enseñanza de la Matemática de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) llevó a cabo el "IV Encuentro de Enseñanza de la Matemática UNED 2013".

 

El encuentro estuvo dirigido a docentes de matemática, investigadores en la educación de la Matemática y estudiantes universitarios de enseñanza de la Matemática. Entre los temas que se abordaron durante los dos días del encuentro se puede mencionar los siguientes: La Mediación Pedagógica para el aprendizaje de la Matemática en Educación a Distancia; La mediación pedagógica en la diversidad; Tecnologías y mediación pedagógica; Investigación e innovación en la mediación pedagógica y Didácticas específicas de la Matemática.

 

Durante la actividad, los asistentes pudieron participar de distintas actividades como conferencias magistrales, mesas redondas, ponencias y talleres, además de un bloque de talleres y ponencias, cuyas temáticas estuvieron vinculadas a los nuevos programas de Estudio en Matemática. Cabe destacar la presencia de Salvador Llinares Ciscar, del Departamento de Innovación y Formación Didáctica, de la Universidad de Alicante, España, quien brindó la conferencia magistral "Investigación e Innovación en la mediación pedagógica para el aprendizaje de las matemáticas: El contexto de la formación de profesores".

 

José Alfredo Araya, Encargado de la carrera Enseñanza de la Matemática de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN), expresó: "este es un proyecto que se concibió en la carrera Enseñanza de la Matemática y el hecho de llegar a este punto no es otra cosa que el producto y esfuerzo colectivo de toda la universidad. La motivación que nos ha llevado a sacar adelante a esta empresa es la conciencia clara de que en los últimos años la sociedad ha tenido un avance transformador y nosotros debemos prestarle especial revisión a esos procesos, tanto en el ámbito científico como tecnológico".

 

"Es innegable el rol destacado de la Matemática en toda esta transformación, como bien queda manifestado en el Decreto del Año Mundial de la Matemática, donde se afirma que se debe promocionar el conocimiento y el uso de las Matemáticas en todo el mundo, y que de habida cuenta constituye un pilar fundamental de la cultura, no solo por ser el lenguaje de la ciencia, sino por lo que suponen como bagaje necesario para atender al mundo en que vivimos. En ese sentido, el objetivo fundamental de la educación en general y de la Educación Matemática en concreto, debe ser: proporcionar a los ciudadanos y estudiantes una formación plena que les ayude a estructurar su identidad, y a desarrollar sus capacidades para participar en la construcción de la sociedad", añadió Araya.

 

Por su parte, Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la UNED, dijo que en este tiempo de cambios y transformaciones se le tiene que prestar atención a los procesos tecnológicos y de innovación educativa pues estos marcarán el rumbo de la educación en un futuro no muy lejano.

 

"Me complace en poder participar en la apertura de este encentro que tiene como fin, reunir a personas interesadas que buscan permanentemente las mejores alternativas para enseñar, en este caso específico, enseñar Matemática. La evolución de la ciencia en la comprensión de cómo se aprende a puesto en la palestra la reflexión obligada de quienes buscan la mejor forma de romper mitos y continuar en la búsqueda incesante de esos retos que rompan en los viejos esquemas de la enseñanza y del aprendizaje de la Matemática. La UNED, como universidad pública pretende concentrar esos esfuerzos de quienes mantienen este interés común, que es el de y seguir llevando la educación costarricense en la vanguardia regional, para que este país siga haciendo diferencia en cómo invertir sus recursos, siempre pensando en el bienestar de su población", indicó Carpio Malavasi.

 

"Obligados estamos todos en comprender los avances de las tecnologías que no son más que mejores herramientas en la mediación pedagógica y que estas a su vez se han convertido en uno de los mayores retos de este siglo. Su evolución, dinamismo y funcionalidad ya trascienden las capacidades de asimilación del ser humano, pues mientras tratamos de comprender y de implementar una nueva técnica, aparecen otras que empiezan a superar la anterior; pero lo emocionante e interesante es saber que las tecnologías también nos presentan un panorama de alternativas constantes, para mejorar nuestro trabajo y con ello nuestra visión de educar". Concluyó el rector de la UNED.

 

De igual manera, Carpio Malavasi informó a los asistentes, que recientemente la UNED obtuvo uno de los logros más importantes en su historia, consolidar un plan ambicioso, que brindará grandes beneficios a toda la comunidad universitaria, principalmente a sus estudiantes, esto, mediante Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI), el cual otorgará a la institución la suma de $50 millones, para mejorar las acciones universitarias en todos sus ámbitos.

 

Como parte del "IV Encuentro de Enseñanza de la Matemática UNED 2013", el experto internacional Salvador Llinares Ciscar, del Departamento de Innovación y Formación Didáctica, de la Universidad de Alicante, España, dictó la conferencia "Investigación e Innovación en la mediación pedagógica para el aprendizaje de las matemáticas".

 

Según Llinares, para la formación de maestros y profesores de Matemáticas es importante que se abarquen las áreas de innovación, investigación, competencia docente, aprendizaje-desarrollo y mediación pedagógica pues de esta manera el estudiante y el docente tendrán una formación más integral.

 

"Las iniciativas de innovación-investigación en la formación de profesores definen nuevos roles del formador, estos pueden ser en el diseño de entornos de aprendizaje o investigando el aprendizaje de los estudiantes. En ese aspecto, en el campo de diseño de entornos de aprendizaje se podría poner como tarea: resolver problemas profesionales, o sea tareas auténticas en el que se pueda explorar la racionalidad práctica de la Enseñanza de las Matemáticas, así como generar estructuras de participación caracterizadas por la interacción y participación en pequeños grupos, por ejemplo, integrando los debates virtuales como espacios para apoyar las interacciones entre los estudiantes para profesor", indicó Llinares.

 

En cuanto a las estructuras metodológicas, el especialista manifestó que existen herramientas básicas para generar resultados positivos, entre ellas menciono: realizar prácticas de lectura, escribir informes, hacer debates y analizar videos. "El objetivo de estas prácticas es identificar aspectos de enseñanza que ayuden al desarrollar la competencia matemática, y a establecer relaciones entre las características de la gestión de la enseñanza y el desarrollo de la competencia matemática".

 

En cuanto a las áreas de innovación e investigación, Llinares afirmó que es importante el uso de las tecnologías de la comunicación para el diseño de entornos de aprendizaje, además de cuestionarse, ¿qué media el desarrollo de la competencia docente en estos nuevos contextos? Refiriéndose específicamente al contexto de formación de profesores de Matemática.

 

Algunos de las temáticas que se expusieron durante el "IV Encuentro de Enseñanza de la Matemática UNED 2013" fueron: Moodle: una herramienta de apoyo a la enseñanza de la matemática en la UNED, a cargo de William Prado Durán; TICs, Matemática y Privados de Libertad, de Víctor Hugo Cortés Vargas; Ejercicios y problemas resueltos aritméticamente, para propiciar el aprendizaje significativo en los estudiantes de secundaria; a cargo de Allan Gen Palma; La Etnomatemática: un campo global de investigación y acción pedagógica con oportunidades en Costa Rica, por María Elena Gavarrete Villaverde, y, Uso del Geogebra como herramienta metodológica para los procesos de mediación y aprendizaje de la matemática, por Juan P. Serrano Echeverría.

 

De igual manera se impartieron varios talleres: Una propuesta para el estudio de la Geometría de acuerdo a los nuevos planes de estudio del Ministerio de Educación Pública, usando la técnica del Origami, por parte de Fabiana Ortiz Astorga; Recomendaciones didácticas para el abordaje de los temas de homotecias y transformaciones isométricas en el tercer ciclo de la Educación General Básica, a cargo de Berny Salas Solano, y Teoría de árboles a través del uso del software Mathematica, por parte de Enrique Vílchez Quesada.

 

Es importante resaltar que el Programa de Enseñanza de la Matemática expuso ante los participantes sus diferentes proyectos de investigación y trabajos que se gestan desde la academia, para que las personas conozcan más acerca de las acciones que viene realizando dicho programa en otros ámbitos educativos. Para ampliar esta información y dar a conocer los proyectos del programa, el Acontecer realizará otra publicación con todos los detalles de dichas acciones académicas.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 04 Septiembre 2013 16:13

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio