UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación Coloquio: “Innovación en Psicopedagogía desde la investigación" culminó exitosamente
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Coloquio: “Innovación en Psicopedagogía desde la investigación" culminó exitosamente

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Docentes y estudiantes de diferentes lugares del país participaron en la actividad

Coloquio fue organizado por la Maestría en Psicopedagogía de la UNED

 

Con el objetivo analizar temáticas de actualidad en materia de innovación psicopedagógica, ciencias cognoscitivas, investigación acción e inclusión educativa, además de abordar temas de tecnología, la Maestría en Psicopedagogía de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) llevó a cabo el I Coloquio: "Innovar en Psicopedagogía desde la investigación".

 

Dicha actividad se realizó el 23 y 24 de agosto en las instalaciones de la Fundación Omar Dengo (FOD), la cual contó con la participación de docentes y estudiantes provenientes de varias regiones del país. Para ello, la Maestría en Psicopedagogía trajo a expertos en esta área, con el propósito de crear un espacio de reflexión e intercambiar experiencias exitosas en el campo educativo.

 

En total, se presentaron cuatro conferencias magistrales y nueve ponencias, algunos de los temas abordados por los especialistas fueron los siguientes: La Innovación en la organización educativa: trabajando la diversidad desde el aula; Evaluación de la lectura comprensiva a través de la tecnología; La utopía de la Inclusión Educativa; Retos de la Psicopedagogía a la luz de las Ciencias Cognoscitivas; Apoyo psicosocial docente en el aula regular para estudiantes e Identificación del rol del docente como facilitador del uso seguro y responsable de las redes sociales de Internet en el grado de secundaria en Costa Rica.

 

Beatriz Páez, coordinadora de la Maestría en Psicopedagogía, manifestó: "la psicopedagogía como disciplina aplicada estudia comportamientos humanos en situaciones socioevolutivas, lo cual se hace con el aporte de distintas materias como psicología evolutiva, psicología del aprendizaje, sociología, didáctica, psicolingüística y epistemología. En ese sentido, la riqueza de esta profesión permite definir un amplio campo de acción para el psicopedagogo como es intentar prevenir dificultades del aprendizaje, identificar problemas del aprendizaje y buscar un plan de atención educativo adecuado, así como potenciar competencias cognitivas en niños, jóvenes o adultos".

 

"De las anteriores y muchas otras posibles acciones de los psicopedagogos, interesa particularmente la responsabilidad o el deber de tener una posición crítica de sí mismo, que es lo que lo hace artífice del cambio y de la mejora continua. ¿Pero cómo tomamos una posición crítica ante una situación presentada por un estudiante? ¿Y cómo lo logramos? pues únicamente si desarrollamos con cada uno de los estudiantes que llegan a nuestras manos un proceso investigativo, tal y cómo han hecho los y las graduadas de esta Maestría, cuyas presentaciones forman parte de esta actividad", añadió Páez.

 

Por su parte, Yarith Rivera, directora de la Escuela de Ciencias de la Educación (ECE), inauguró el coloquio con las siguientes declaraciones: "con alegría y cordialidad les damos la bienvenida a este primer coloquio, la idea de esta actividad es que ustedes tengan la oportunidad de ampliar y actualizar sus conocimientos. No obstante, el objetivo del que ustedes estén hoy aquí, revela también la función social que cumple la universidad y en mi calidad de directora de la ECE, agradezco el espíritu de compromiso que han demostrado ustedes al asistir a este coloquio; también quiero brindar mis más sinceras felicitaciones a la Maestría de Psicopedagogía por llevar a cabo esta actividad".

 

De igual manera, Víctor Hugo Fallas, director del Sistema de Estudios de Posgrado (SEP) de la UNED, manifestó su complacencia y felicitó a los participantes y los organizadores por crear un espacio de diálogo y reflexión en torno a dicha temática.

 

La primera exposición del coloquio estuvo a cargo de Dolores Rodríguez, catedrática de la Universidad de Almería, España. Ella expuso La Innovación en la organización educativa: trabajando la diversidad desde el aula. Según la experta, los profesionales o estudiantes en psicopedagogía, para tratar las diferentes problemáticas deben situarse en el contexto actual, donde la era del conocimiento, la globalización, la información y la tecnología han desplazo a otras actividades, provocando de esta manera un cambio constante en la sociedad actual.

 

Además, Rodríguez dijo que una vez analizado ese ámbito se tiene que partir desde diferentes contextos educativos, tomando en cuenta, principalmente, que para tratar las distintas problemáticas, estas no pueden partir desde una perspectiva homogenizada, sino que estas tienen que ser tratadas desde la heterogeneidad, teniendo en cuenta prioritariamente la parte cultural.

 

"Es evidente que la heterogeneidad social, cultural y escolar en nuestros centros educativos se ha visto acentuada en los últimos años. Este hecho deja aflorar que la escuela como institución, ordenada y estructurada desde una idea de homogeneidad, siendo incapaz de dar respuesta a las nuevas demandas, lo que implica un nuevo reto para la institución escolar y para el conjunto del profesorado en la pretensión de hacer una escuela más acorde y comprometida con la realidad multicultural y diversa", expresó Rodríguez.

 

"Para atender estas necesidades tenemos que realizar prácticas de innovación e inclusión educativa, los cambios necesarios a los que la institución escolar debe hacer frente para atender a la diversidad de su alumnado caminando hacia la inclusión educativa, no se generan por decreto ni ocurren de manera súbita, sino que suponen un cambio de cultura. El cambio debe generarse en los aspectos macro y micro de las organizaciones educativas. Un cambio en la dirección política, pero fundamentalmente debe incidir en la cultura escolar, un cambio de pensamiento y de actitudes de los agentes implicados", agregó la especialista.

 

Por otra parte, Luis Ángel Piedra, funcionario del Programa de Investigación en Fundamentos de la Educación a Distancia (PROIFED) de la UNED, habló acerca de los Retos de la Psicopedagogía a la luz de las Ciencias Cognoscitivas. "A pesar de que la ciencia cognitiva tradicionalmente no ha pertenecido a las ciencias sociales, como si podría ser el lugar de residencia de la psicopedagogía, el desarrollo de la ciencia cognitiva encamina a la misma por esos rumbos y hace más fácil un enlace epistémico como la psicopedagogía y enriquece los aportes de la primera a la segunda; y sobre esta línea vemos algunos aportes de la ciencia cognitiva que se convierten en retos para la psicopedagogía de hoy".

 

"¿Porqué es importante la ciencia cognitiva a la psicopedagogía? Las respuestas son varias y no deseo revisar lo que para algunos curriculistas es la principal: ´porque está de moda, porque cada vez hay más carreras y posgrados en psicopedagogía cognitiva en el mundo´. Un programa educativo o una profesión no puede organizarse por el puro sentido de la moda o la tendencia o de lo bonito o sofisticado, sino por argumentos de mucho mayor peso. La primera respuesta a la pregunta radica en el núcleo de toda ciencia en su marco epistemológico, que implica tres cosas al menos, el objeto de estudio, el sujeto de estudio y la metodología de investigación", concluyó Piedra.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 28 Agosto 2013 04:13

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio