UNED brindó espacio a mujeres para presentar sus negocios
El viernes 1 de marzo se llevó a cabo la "Feria de Mujeres Emprendedoras", en conmemoración del DÃa Internacional de la Mujer. La  actividad se realizó en el edificio Paraninfo Daniel Oduber Quirós, de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
Las mujeres que participaron exhibieron distintos accesorios, con los que iniciaron un negocio propio, entre ellos se encontraban lámparas, artesanÃa indÃgena, delantales, bisuterÃa, pijamas, y otros.
"Todo inició cuando dejé de trabajar, hace siete años, y entré en una depresión. Busqué algo en que distraerme y decidà meterme a un curso repujado en el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA)", expresó MarÃa Isabel "Ussy" Ortiz mientras recordaba cómo fue que inició su negocio, ArtesanÃa y recuerdos Ussy, en La Virgen de SarapiquÃ. Ella realiza trabajos de repujado en metal, tarjetas en 3D, pinturas en tela, bisuterÃa y recuerdos para bodas y bautizos.
El gusto por el diseño llevó a Margot Ortiz hace tres años a crear Happy House, una empresa de delantales. Caso contrario al de Omayra Jaramillo, a quien la osteoporosis le impidió seguir desarrollándose como decoradora de interiores. Fue en la fabricación de joyas en la que encontrarÃa terapia para sobre llevar su enfermedad. Su negocio se llama Omayra Joyas.
La necesidad, el deseo de sacar a su familia adelante y el querer sentirse realizada fueron los factores que impulsaron a Ana Porras a hacer mochilas y bolos, bajo el nombre Bolsos Hanna, desde hace dos años y sus productos se pueden encontrar en la página de facebook: www.facebook.com/bolsoshanna.porras.
Natalia y Adriana RodrÃguez son dos hermanas que comenzaron haciendo monederos y mochilas para ellas. Después de un tiempo, la gente les preguntaba dónde se podÃa conseguir ese tipo de artÃculos, ellas respondÃan que eran de su creación."Nos ha ido muy bien, a pesar de que solamente llevamos un año", dijo Natalia al hacer un balance sobre el desempeño que ha tenido FresÃsima.
No conseguir trabajo le abrió la puerta a Andrea Campos para encontrar un sustento económico en la joyerÃa artesanal y de cuero. Su empresa se llama TSIRU, que significa "cacao" en la lengua bribri.
De una tradición que aprendió a la edad de 8 años, Raquel Fonseca comenzarÃa a elabora artesanÃa maleku, en la que encontrarÃa un ingreso económico desde hace 15 años.
Con un sólo curso básico de pintura en vidrio impartido por una amiga, Estela Picado tomó la decisión, hace cinco años, de iniciar Vidrio Arte Stella, dedicada a la bisuterÃa con vidrio pintado a mano y en algunas piezas utiliza telas y flores para decorarlas. Además, por juego de bisuterÃa sólo crea uno y lo que más buscan los extranjeros son los que utilizan flores secas.
Pero no solo ella se dedica al diseño, su hermana Norma desde hace un año confecciona ropa para mascotas, con el nombre Creaciones Norma.Antes de eso también diseñaba pijamas para damas y niños, individuales, set de baño, manteles, entre otros artÃculos.
Se piensa que crear un negocio propio es fácil y que se va a lograr de un dÃa para otro, pero la realidad es otra, como Karla Barrantes comentó:"Yo empecé desde cero. Tuve que aprender a coser con la máquina de mi mamá y ahà poco a poco iba saliendo algo. Ya casada me afine más en la técnica y en tres meses ya estaba haciendo ropa interior ".
Su empresa se llama Kab Collection y se encarga del diseño y confección de ropa interior y deportiva. Sus diseños se pueden encontrar en www.kabcollection.com
De los materiales de reciclaje surgió la idea de Mónica Alfaro de crear diferentes carteras, a partir de envases tetrabrik, además de colaborar en la protección del medio ambiente.
"Arte en Cobre" es el nombre del trabajo que hacer Ana Lorena Carballo junto a su esposo desde hace siete años. Su trabajo se basa en crear lámparas y cuadros usando cobre, además de hacer repujado y perforado de ese material.
Todas ellas, con motivaciones distintas, se animaron a crear su propio negocio desde cero, convirtiéndose en sus propias jefas, diseñando exclusivos y diferentes accesorios.
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Martes, 05 Marzo 2013 14:20