Error in function loadImage: The image could not be loaded.
Error in function redimToSize: The original image has not been loaded.
Error in function saveImage: There is no processed image to save.
Error in function loadImage: The image could not be loaded.
Error in function redimToSize: The original image has not been loaded.
Error in function saveImage: There is no processed image to save.
CECED capacitó a funcionarios de la UNED en procesos de comunicación, expresión oral y corporal
Escuelas, programas, extensión universitaria y dependencias que trabajan directamente con estudiantes participaron en el taller
Con propósito de potenciar las habilidades comunicativas en los funcionarios académicos de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), encargados de las tareas docentes como tutorÃas, producción audiovisual: (videos, audios y videoconferencias), entre otras áreas, el Centro de Capacitación en Educación a Distancia (CECED) realizó a finales del año pasado el taller "El arte de la expresión oral y corporal".
Según Olga Amador, profesora capacitadora del CECED, el taller fue un espacio para que el personal académico de la UNED identifique sus fortalezas y debilidades en procesos de comunicación, a fin de desarrollar habilidades de expresión oral y corporal que sirvan como herramienta para desenvolverse en diferentes situaciones propias del quehacer docente, las cuales están relacionadas directamente con la producción de audios, videos, videoconferencias, asà como la facilitación de tutorÃas.
Para ello, invitaron a Fernando Thiel Furlano, actor y titiritero argentino radicado en Costa Rica, para que brindara el taller. "El taller busca que los participantes, a través del psicodrama, identifiquen cuáles son sus fortalezas y debilidades respecto a su expresión oral y corporal. No es un taller en el que se les den fórmulas mágicas para saber comportarse frente a una cámara o delante de un grupo de estudiantes, sino en el que aprendan a vencer sus temores y convertir su tensión en algo positivo. El juego ayuda a vencer esos temores", dijo el expositor.
"El psicodrama despierta la creatividad y la espontaneidad, pues se aprende a través de la acción; definitivamente, es aprender haciendo. Esto no solo mejorará las habilidades comunicativas de quienes participen en él, sino que también potenciará sus habilidades docentes. Podrán ser más ingeniosos y proactivos. Además, promueve el trabajo en colaborativo y promueve la camaraderÃa entre los equipos de trabajo", concluyó Thiel.
Para el CECED, uno de los componentes más importantes de la educación a distancia son los materiales y recursos que se utilizan para impartir las tutorÃas virtuales o a distancia, asà como para desarrollar los cursos en lÃnea; además, debido a la naturaleza de la UNED, muchos tutores y tutoras han tenido que utilizar o crear videos, video tutoriales, audios, videoconferencias, etc., de manera que esta capacitación de expresión oral y corporal surge como respuesta a una necesidad identificada por el mismo cuerpo docente.
Para llevar a cabo esta iniciativa se requieren herramientas o habilidades comunicativas que mejoren la calidad de los materiales que se entregan a los y las estudiantes. Por ese motivo, el CECED invitó a participar a funcionarios que trabajan directamente con los estudiantes como la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades (ECSH), Escuela de Ciencias de la Educación (ECE), Escuela Ciencias de la Administración (ECA), PROMADE, Videoconferencias, DefensorÃa de los Estudiantil, Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES) y la Dirección de Extensión Universitaria.
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Viernes, 25 Enero 2013 16:23