UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación Nueve iniciativas fortalecerán la educación superior a distancia
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Nueve iniciativas fortalecerán la educación superior a distancia

  • Imprimir
  • Correo electrónico

La equidad marca todos los proyectos que ejecutará la Universidad Estatal a Distancia (UNED) con el Proyecto de Mejoramiento de la Educación Superior

  

Los estudiantes de la UNED tendrán importantes beneficios.Asegurar el acceso y la permanencia de los estudiantes y fortalecer la innovación y el desarrollo científico y tecnológico forman parte de los objetivos del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) que ejecutará la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Nueve iniciativas dinamizarán la gestión institucional en aras de mejorar la educación superior a distancia a lo largo y ancho del territorio nacional.

    

El PMI fue delineado tomando en cuenta las políticas y necesidades institucionales en docencia, producción, investigación y extensión, en la modalidad a distancia. Asimismo, fue planteado en completa concordancia con los objetivos nacionales asignados al sistema de las universidades públicas; con las políticas académicas establecidas en el Plan Nacional de la Educación Superior Universitaria Estatal (PLANES) y las políticas públicas determinadas en por el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y el reciente Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

  

Cuatro de las nueve iniciativas comprendidas en el PMI son: Red de Centros Universitarios para la innovación y el desarrollo local y nacional; Centro de Gestión de Cambio y Desarrollo Regional: Sede de Cartago; Centro de Gestión de Cambio y Desarrollo Regional: Sede de Puntarenas; y Equidad de acceso de los estudiantes a los recursos de aprendizaje digitales y en Internet.

  

Asimismo se incluyen la Diversificación de la oferta académica de ingenierías; Formación y capacitación para el fortalecimiento del modelo de educación a distancia; Diversificación y ampliación de la producción multimedia digital y en Internet; Fortalecimiento de la producción, la investigación, la experimentación para el desarrollo tecnológico y de la innovación en la UNED, y Sistema de información para el apoyo a la toma de decisiones y la gestión institucional.

  

Yelitza Fong Jiménez, de la Comisión Técnica de la UNED encargada de la formulación del proyecto, comentó que el PMI se propone fortalecer y desarrollar las capacidades del talento humano potenciando el conocimiento e incorporando la ciencia, la tecnología y la innovación en las áreas sustantivas de las universidades estatales, para contribuir en la construcción de una nación más competitiva, próspera, solidaria, inclusiva y ambientalmente sostenible.

  

Dentro de sus objetivos específicos busca ampliar la cobertura, asegurar la equidad en el acceso y la permanencia de los estudiantes; mejorar la calidad y la pertinencia de la formación de los estudiantes y de los recursos humanos de las instituciones; fortalecer la innovación y el desarrollo científico y tecnológico, y fortalecer la gestión institucional y asegurar la eficiencia en el uso de los recursos, aseveró.

  

A continuación, se detallan brevemente las nueve iniciativas:

  

1- Red de Centros Universitarios (CeU) para la innovación y el desarrollo local y nacional

 


 

Busca disminuir progresivamente la brecha educativa y de acceso con CeU que ofrezcan la misma calidad y cantidad de servicios en todo el territorio nacional. Además se espera atender las demandas en infraestructura integral y equitativa (física, tecnológica y de equipamiento), así como la implementación de una conectividad más robusta a través de fibra óptica o conexión de cobre de alta capacidad (VPN) en aras de brindar al estudiante los servicios universitarios con eficiencia y eficacia; potenciar la innovación y la investigación en los procesos educativos y apoyar la virtualidad como complemento a la educación a distancia. Tendrá una inversión de US$14.212.700,00.

  

Por tanto, se instalarán:

  

• 18 salas tecnológicas (videoconferencia), que permitirán el uso intensivo de medios de comunicación interactiva y fortalecerán la modalidad de la educación a distancia.

 

• 18 laboratorios de cómputo, cuatro fijos y 14 móviles (para aquellos CeU que no pueden destinar un área de uso permanente).

 

• 25 laboratorios de ciencias en donde se impartan prácticas propias de Física, Química y Biología.

 

• 12 laboratorios de ingenierías, tanto para Ingeniería Industrial, Ingeniería Sanitaria e Ingeniería en Telecomunicaciones.

 

• Fortalecimiento de seis plataformas de servicios administrativos-docentes; apoyados adicionalmente por áreas de computadoras de libre acceso para el uso de los estudiantes y miembros de la comunidad.

 

• Siete nuevos centros de recursos académicos con acceso a bibliografía física y digital, medios audiovisuales y otros; y la transformación de las bibliotecas existentes.

 

• Fortalecer la conectividad en nueve centros mediante conexiones de fibra óptica.

 

• Incrementar las zonas WiFi (acceso libre a Internet) que fomenten el uso de las tecnologías móviles.

 

• Desarrollar obras menores de construcción en 12 CeU, que permitan albergar los laboratorios, aumentar la cantidad o tipo de ellos, e instalar equipamiento nuevo para el crecimiento de los servicios ofertados regionalmente. (Fuente PMI)

  

Edificio de Cartago.2- Centro de Gestión de Cambio y Desarrollo Regional: Sede de Cartago.

  

En un terreno de 6 984 m2 adquirido por la UNED en el año 2007, se construirá un edificio de 2 198 m2 para ofrecer los servicios administrativos y académicos y facilitar a la comunidad espacios de reuniones y actividades, videoconferencias sobre temas de interés, entre otros. La inversión es de US$4.442.300,00.

  

El proyecto contempla:

  

• Una sala tecnológica (videoconferencia) con capacidad aproximada para 40 personas.

 

• Siete salas multiuso (aulas) con capacidad total aproximada de 280 estudiantes.

 

• Dos laboratorios de Cómputo para aproximadamente 25 personas cada uno.

 

• Dos laboratorios de ciencias (Química, Física-Biología) para aproximadamente 25 personas cada uno.

 

• Un laboratorio especializado para la nueva carrera propuesta (Ingeniería Sanitaria) y un espacio para el equipo con el que se realizarán las prácticas de monitoreo meteorológico y ambiental, con equipo especializado que apoyará tanto el desarrollo de las ingenierías como el fortalecimiento de la investigación (Fuente PMI)

  

3- Centro de Gestión de Cambio y Desarrollo Regional: Sede de Puntarenas.

 


 

Luego del exitoso proceso de donación un terreno de 10 000 m2 en el Cocal de Puntarenas, la UNED destinará US$ 3.867.500,00 en una construcción de 2000 m2 con las siguientes características:

  

• Dos salas tecnológicas (videoconferencia) con capacidad para aproximadamente 30 personas cada una.

 

• Salas multiuso (aulas) con capacidad total aproximada para 140 personas.

 

• Dos laboratorios de cómputo para aproximadamente 20 personas.

 

• Un laboratorio de práctica docente de química para aproximadamente 30 personas.

 

• Un laboratorio de práctica docente de física-biología para aproximadamente 30 personas. (Fuente PMI)

  

4- Mejorar la equidad de acceso de los estudiantes a los recursos de aprendizaje digitales y en Internet.

 


 

Con una inversión de US$600.000,00 se pretende asignar dispositivos tecnológicos a los estudiantes en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica. La iniciativa beneficiará entre 2000 y 2500 alumnos y tendrán prioridad aquellos quienes no cuenten con redes de apoyo para poder ausentarse del hogar (mujeres jefas de hogar, población con discapacidad, indígenas).

  

Se facilitarán además entre 800 y 1000 dispositivos tecnológicos en los centros de recursos académicos (bibliotecas) de los centros universitarios y en las áreas educativas de los centros penales (sin acceso a Internet pero sí a los materiales multimedia por medio de un dispositivo de almacenamiento).

  

Los estudiantes que requieran el acceso a Internet se les proporcionará una Datacard de 1 MB. Además, aquellos que no tengan posibilidades de acceder a Internet, ni siquiera con la Datacard, se les entregará una llave maya (junto con el dispositivo tecnológico) con todos los recursos digitales para los cursos. Esta misma opción se emplearía con los privados de libertad.

  

5- Diversificar la oferta académica de ingenierías.

 


 

La institución destinará US$1.292.300,00 en la apertura de al menos tres ingenierías en la oferta académica de la UNED (en diplomado, bachillerato y licenciatura): Ingeniería Industrial, Ingeniería en Telecomunicaciones e Ingeniería Sanitaria; bajo la modalidad a distancia y con un enfoque curricular por competencias.

  

6- Formación y capacitación para el fortalecimiento del modelo de educación a distancia.

 


 

El proyecto contempla US$6.000.000,00 para la formación en maestrías y doctorados y para la capacitación y pasantías en áreas como:

  

• Disciplinares (ciencias exactas y naturales, ciencias sociales y ciencias de la educación, entre ellas: Ingeniería, Geografía, Geología, Química, Matemática, Física, Biología, Economía, Ambiente, Sociología, Antropología, Gestión y producción audiovisual).

 

• Pedagógica (educación, currículo, didácticas específicas, tecnología educativa).

 

• Tecnológica (software para educación, investigación, gestión, entre otros).

 

• Investigación (paradigmas, metodologías, técnicas).

 

• Gestión universitaria (planificación y programación institucional, gestión de proyectos). (Fuente PMI)

  

Con respecto a la duración de los programas de capacitación, pasantías y formación se espera lo siguiente:

  

• Pasantías: De uno a dos meses máximo.

 

• Doctorados: Tres años (con la tesis en Costa Rica).

 

• Maestrías: Dos años (con la tesis en Costa Rica).

 

• Postdoctorados: Dos años máximo. (Fuente PMI)

  

7- Diversificar y ampliar la producción multimedia digital y en Internet.

 


 

Con US$2.080.000,00, se garantizarán los efectos positivos del lenguaje audiovisual en los procesos cognitivos del estudiante en los procesos de enseñanza aprendizaje, mediante la actualización de los recursos técnicos. Por tanto, se pretende:

  

• Adquirir equipos de video portátil HD -para grabar en exteriores- y computadoras especializadas para la edición.

 

• Adquirir equipamiento para el estudio de radio para transmisión vía Internet de la producción de materiales radiofónicos y la transmisión continúa de radio en directo.

 

• Adquirir computadoras especializadas para mantener una misma plataforma de trabajo integrado y compatible en todas las etapas de producción.

 

• Actualizar el equipo del estudio de televisión que actualmente está equipado con tecnología de definición estándar y pasaría a ser de alta definición.

 

• Adquirir el equipo requerido para un estudio de televisión equipado con tecnología de set virtual, que afianzaría el posicionamiento de la UNED como líder nacional y regional de referencia en la producción de materiales audiovisuales. (Fuente PMI)

  

8- Fortalecer la producción, la investigación y la experimentación para el desarrollo tecnológico y de la innovación en la UNED.

 


 

Ii+DPara cumplir con este objetivo, se destinaran US$14.905.400,00 para la construcción del edificio Ii+D (Investigación, Innovación y Desarrollo), donde se Vicerrectoría de Investigación, la Vicerrectoría de Planificación y Desarrollo, la Dirección de Tecnología, Información y Comunicaciones (DTIC) -también el DataCenter o los servidores principales-; la Dirección de Producción de Materiales Didácticos y la mayoría de los funcionarios relacionados con las áreas de producción de recursos educativos.

  

La distribución del edificio será la siguiente:

  

• Laboratorios y minilaboratorios especializados para el desarrollo de la investigación y la experimentación en las áreas relacionadas con las líneas de investigación.

 

• Centro de mando (VNOC) de la red de videocomunicación que empleará el Programa de Videoconferencia y Audiográfica (VAU).

 

• Datacenter que manejará la DTIC, acorde con las normativas de seguridad vigentes a nivel mundial, en el que se albergará la infraestructura tecnológica de las iniciativas de producción e investigación y experimentación.

 

• Salas de reuniones, tecnológicas y áreas de trabajo de uso común. (Fuente PMI)

 

9- Sistema de información para el apoyo a la toma de decisiones y la gestión institucional.

 


 

Las acciones por desarrollarse se organizan en dos grandes áreas: Sistemas de Información y Bases de Datos (actualización). La inversión es de US$2.599.500,00 y comprende:

  

Fortalecimiento, mejoramiento y modernización de los sistemas de información institucionales, específicamente los que se relacionan con las áreas de Recursos Humanos, Gestión Académica, Gestión de Estudiantes y Financiero-Contable; con el fin de integrarlos para que satisfagan de manera oportuna y pertinente las necesidades de información y de servicios que requieren los usuarios del área estudiantil, académica, administrativa, así como las autoridades universitarias.

 

Además, como parte de esta iniciativa se actualizará y mejorará la calidad de los datos ya registrados (bases de datos), se harán modificaciones para incluir nueva información relevante para la toma de decisiones y la gestión.

  

Entre los resultados que se espera alcanzar se destacan los siguientes:

  

• Generar indicadores en áreas de interés prioritarias, en apoyo directo a la gestión institucional y a los procesos de toma de decisiones.

 

• Mejora entre 80% y 100% en la calidad de las bases de datos que contienen información esencial de las diferentes áreas de interés (estudiantes, recursos humanos, otros).

 

• Mejora en la integración de cuatro sistemas transaccionales.

 

• Nuevos servicios ofertados para los estudiantes.

 

• Nuevos servicios ofertados para los funcionarios académicos y funcionarios administrativos.

 

• Ampliar servicios estudiantiles, académicos y administrativos a través de la Web

 

• Automatización de procesos y la generación de indicadores que apoyen la gestión y la toma de decisiones

 

• Fortalecimiento, mejoramiento y modernización de los sistemas de información institucionales (Recursos Humanos, Gestión Académica, Gestión de Estudiantes y Financiero-Contable)

  

El rector de la UNED, Luis Guillermo Carpio Malavasi, reiteró la importancia de lograr que los estudiantes de todos los centros universitarios reciban la misma calidad en la formación académica mediante tutorías que se conviertan en recursos bien aprovechados por los alumnos, en distintas regiones del país.

  

"Por ello, hemos pensado establecer una gran red de centros universitarios, aprovechando la gran fortaleza que tiene la UNED al contar con presencia en todas las regiones del país. Estas decisiones se hacen tomando en cuenta el mandato de nuestra Ley de Creación y sobre todo las condiciones especiales que tienen muchos de nuestros estudiantes por sus limitaciones socioeconómicas, geográficas y de acceso a las herramientas tecnológicas", dijo.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Viernes, 26 Octubre 2012 09:38

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio