UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Educación UNED y COLYPRO concluyeron I Coloquio de Enseñanza de la Literatura en Educación Secundaria
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

UNED y COLYPRO concluyeron I Coloquio de Enseñanza de la Literatura en Educación Secundaria

  • Imprimir
  • Correo electrónico
 

Orientaciones temáticas y discursivas en los textos literarios de educación secundaria, literatura y saberes interdisciplinarios, y propuestas y experiencias didácticas en la enseñanza de la literatura fueron los tres ejes temáticos del foro

  

Iniciativa contó con la participación de 70 docentes de colegios públicos de San José, Cartago, Alajuela, Heredia y Desamparados

  

Alicia en el País de las Maravillas, del inglés Lewis Carroll (1832-1898), es uno de los nuevos textos propuestos por el MEP. Es para Tercer Ciclo. La Cátedra de Lengua y Literatura de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el Colegio de Licenciados Profesionales de Costa Rica (COLYPRO) concluyeron recientemente el I Coloquio Académico La enseñanza de la literatura en la educación secundaria: Nuevos horizontes didácticos, con la finalidad de actualizar la dinámica de la enseñanza de lectura y fortalecer la interpretación de textos en la población estudiantil.

    

Desde setiembre hasta diciembre, se han celebrado cuatro jornadas, una por mes. Setenta profesores de literatura, provenientes de diversas regiones del país, asistieron a los talleres y a las conferencias. Los contenidos analizados por los asistentes fueron las orientaciones temáticas y discursivas en los textos literarios de educación secundaria, la literatura y saberes interdisciplinarios, y las propuestas y experiencias didácticas en la enseñanza de la literatura fueron los tres ejes temáticos del foro.

  

“Para los docentes de Español es muy importante entrar en contacto con la literatura nueva porque el año pasado se aprobó la nueva lista de lecturas recomendadas para Tercer Ciclo y Ciclo Diversificado. Y hay mucha literatura que, en realidad, marca mucha ruptura con la orientación más clásica que se había venido trabajando anteriormente. Viene mucha literatura juvenil, autores relacionados con cine, otros que son desconocidos en el medio costarricense… En fin, la propuesta se ha diversificado para que el docente pueda escoger de los textos, con cuáles se siente más a gusto trabajando”, explicó Silvia Méndez Anchía, Encargada de Cátedra de Lengua y Literatura de la UNED.

 

Además, ella comentó que se trata de textos que demandan actividades más prácticas como talleres en los que los docentes que han impartido las charlas han ofrecido ejemplos prácticos para verificar que las estrategias didácticas sean útiles para el trabajo en el aula.

  

“En la enseñanza de la literatura hay que considerar varios factores. Primero, está el texto. Como docentes de Español, especializados en lectura de textos literarios, hay una parte muy importante del trabajo que se hizo en el coloquio, que tiene que ver con la interpretación y la profundización en la obra de un autor (…) En esa parte que es propiamente del saber filológico, es fundamental contar con una muy buena base. Pero también es importante considerar el otro polo de la relación, que es el lector”, dijo la docente. Según Méndez Anchía, las nuevas orientaciones didácticas en la enseñanza de la literatura proponen un gran peso sobre quien lee, en este caso, el adolescente, con miras a que no solo tenga un saber culto acerca de la obra literaria, sino que el estudiante también desarrolle competencias y estrategias interpretativas en cuanto a la lectura.

  

Mijail Mondol López, asistente de la Cátedra de Lengua y Literatura, especificó que uno de los objetivos del encuentro académico ha sido el análisis de textos literarios concretos para promover que los estudiantes interpreten la literatura y comprendan su relación con la realidad social.

  

“En las tres jornadas anteriores hemos desarrollado más ponencias. Desde diferentes perspectivas; por ejemplo, la relación entre la literatura y otras áreas interdisciplinarias como el cine, el teatro y la música. Hemos también desarrollado también la relación de la tecnología y su aporte de nuevas metodologías y propuestas didácticas para la enseñanza de la lengua y la literatura, lo cual constituye el eje de este coloquio”, agregó Mondol López. Precisamente, la charla de clausura se centró en dicha temática.

  

El acto de clausura contó también con la participación de representantes del COLYPRO; el director de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, Humberto Aguilar Arroyo; y de la directora de la Escuela de Ciencias de la Educación, Yarith Rivera Sánchez, en representación del rector de la UNED, Luis Guillermo Carpio Malavasi.

  

Próximamente, la Cátedra de Lengua y Literatura publicará una memoria con lo más destacado de este encuentro docente.

 

 

  

Portal del SINABI: una plataforma social y cultural para la docencia

  

Para la conferencia de cierre, Laura Rodríguez Amador, jefa de referencia de la Biblioteca Nacional, presentó a los profesores de Español, el portal del Sistema Nacional de Bibliotecas (SINABI), el cual representa un recurso didáctico de mucho valor para llevar materiales novedosos para la investigación y la docencia en el campo de la literatura.

  

El portal es un medio informativo y de acceso al conocimiento. Ofrece a los docentes y a la comunidad nacional una biblioteca digital con más de 30 mil documentos acerca de Costa Rica. Se incluyen más de 62 títulos de periódicos del siglo XIX y principios del XX, con unas 26 mil ediciones; más de 190 títulos de Literatura, Ciencias Sociales y Ciencias Exactas; 29 revistas literarias, científicas e infantiles, distribuidas en 474 números y publicadas durante el siglo XIX y principios del XX.

  

La base de datos también contiene colecciones de fotografías de Costa Rica, galerías de dibujos, grabados y caricaturas, mapas y planos, partituras y bibliografías temáticas y nacionales.

  

Rodríguez Amador les recordó a los profesores que la mayoría de los recursos disponibles pueden ser utilizados sin restricción, siempre que sea para fines educativos y se cite la fuente. La dirección de la biblioteca virtual es www.sinabi.go.cr.

 

Los nuevos horizontes del quehacer docente en literatura

  

Después de la jornada final, algunos profesores compartieron su parecer acerca del coloquio y los beneficios que este aportará a su trabajo en clase:

  

“Muchas veces piensa en utilizar una técnica o diversas herramientas, pero uno no ve los resultados. Por eso, el coloquio para mí realmente ha sido bastante fructífero, y creo que para todos los profesores. Hemos aprendido a usar más ampliamente el recurso de la imagen con los estudiantes. Hemos estudiado también el recurso de la tecnología. Las técnicas que hemos utilizado aquí han dado frutos; ha sido un trabajo muy práctico y efectivo.” Sonia Vindas Ortega, profesora de Español de sétimo, octavo y undécimo en el Colegio Ricardo Fernández Guardia (Colonia Kennedy)

  

"El problema con un texto literario muchas veces es el tiempo. Un texto literario hay que leerlo, comentarlo y disfrutarlo y no un ‘Léanse esto porque entra en el examen’. Pero lo bueno es que la literatura deja de ser árida, gracias a las técnicas vistas en el taller, como los títeres y el teatro. Hay muchas maneras de llegar al estudiante.” David Antonio Araya Hernández, profesor de Español de sétimo y noveno en el Colegio Manuel Benavides (Heredia)

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.{jcomments on}

Detalles
Publicado: Viernes, 09 Diciembre 2011 08:23

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio