Mapachín está de aniversario y celebrará Día Mundial del Ambiente con los niños
La actividad estará cargada de cuentos, poesías, talleres y charlas
El viernes 3 de junio a las 9:30 am en el campus universitario Fernando Volio Jiménez (sede central de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), la Serie Ambiental Infantil Mapachín celebrará su 30 aniversario junto con los niños de la Escuela Betania, el Centro Infantil El Manantial, la Asociación de Lucha Contra el Cáncer Infantil (ALCCI) y el Centro Infantil Casa del Ángel..
La actividad se llevará a cabo en el marco del Día Mundial del Ambiente, la cual fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 5 de junio de 1973. Según la ONU, esta declaratoria sirve como vehículo para estimular la concienciación en el ámbito internacional; además de promover la atención y acción política.
Durante la celebración se presentará el cuento ¿Quién soy yo? de Ani Brenes, luego se realizarán talleres infantiles y se contarán historias ambientales (exclusivo para niños y niñas). Entre otras actividades también se encuentra el taller "¿Dónde deben vivir? en el que participará un grupo de infantes del Hospital Nacional de Niños (HNN) de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer Infantil (ALCCI); además de un recital de poesías.
La creación de este curioso personaje (Mapachín) nace en el Centro de Educación Ambiental (CEA) de la universidad el 5 de junio de 1981. Desde entonces; niños y niñas de diferentes escuelas e instituciones públicas y privadas han compartido información relevante acerca del ambiente. Cabe mencionar que la Serie Ambiental Infantil Mapachín es el único material lúdico-educativo dirigido a la población infantil que se enfoca en dichas temáticas.
Los objetivos de Mapachín son estimular el pensamiento crítico de la niñez ante la problemática ambiental; contribuir con la formación de valores ambientales en los niños y niñas; proponer acciones concretas que puedan realizar los lectores en beneficio de su ambiente y de la conservación de la naturaleza; dar a los docentes y educadores una herramienta didáctica para el desarrollo de sus actividades ambientales.
Algunos de los materiales publicados en estos 30 años son: Aventuras en la Isla más linda del mundo; ¿Dónde vivir?; Canica Azul; Navidad en la huerta; Bienaventuranzas de la Naturaleza; Lo escuché de un árbol; El bosque del hada Esperanza y un cuento; Negrita canela, negrito carbón y las Aventuras de Tulín .Para mayor información puede contactarse con el CEA a los teléfonos 2527-2255 / 2527-2255 o al 2527-2251 / 2527-2251.
{jcomments on}
El vienes 3 de junio a las 9:30 a.m. de la próxima semana en el campus universitario Fernando Volio Jiménez (sede central de la Universidad Estatal a Distancia (UNED)), la Serie Ambiental Infantil Mapachín celebrará su 30 aniversario junto con los niños de la Escuela Betania, el Centro Infantil El Manantial, los niños de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer Infantil (ALCCI) y niños del Centro Infantil Casa del Ángel.
La actividad se llevará a cabo en el marco del Día Mundial del Ambiente, la cual fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 5 de junio de 1973. Según la ONU, esta declaratoria sirve como vehículo para estimular la concienciación en el ámbito internacional; además de promover la atención y acción política.
Durante la celebración se presentará el cuento ¿Quién soy yo? de Ani Brenes, luego se realizarán talleres infantiles y se contarán historias ambientales (exclusivo para niños y niñas). Entre otras actividades también se encuentra el taller “¿Dónde deben vivir? en el que participará un grupo de infantes del Hospital Nacional de Niños (HNN) de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer Infantil (ALCCI); además de un recital de poesías.
La creación de este curioso personaje (Mapachín) nace en el Centro de Educación Ambiental (CEA) de la universidad el 5 de junio de 1981. Desde entonces; niños y niñas de diferentes escuelas e instituciones públicas y privadas han compartido información relevante acerca del ambiente. Cabe mencionar que la Serie Ambiental Infantil Mapachín es el único material lúdico-educativo dirigido a la población infantil que se enfoca en dichas temáticas.
Los objetivos de Mapachín son estimular el pensamiento crítico de la niñez ante la problemática ambiental; contribuir con la formación de valores ambientales en los niños y niñas; proponer acciones concretas que puedan realizar los lectores en beneficio de su ambiente y de la conservación de la naturaleza; dar a los docentes y educadores una herramienta didáctica para el desarrollo de sus actividades ambientales.
Algunos de los materiales publicados en estos 30 años son: Aventuras en la Isla más linda del mundo; ¿Dónde vivir?; Canica Azul; Navidad en la huerta; Bienaventuranzas de la Naturaleza; Lo escuché de un árbol; El bosque del hada Esperanza y un cuento; Negrita canela, negrito carbón y las Aventuras de Tulín .Para mayor información puede contactarse con el CEA a los teléfonos 2527-2255 begin_of_the_skype_highlighting 2527-2255 end_of_the_skype_highlighting o al 2527-2251 begin_of_the_skype_highlighting 2527-2251 end_of_the_skype_highlighting.
- Detalles
- Publicado: Jueves, 26 Mayo 2011 14:17