UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Ambiente Cambio climático se discutió en lección inaugural del CEU de Guápiles
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Cambio climático se discutió en lección inaugural del CEU de Guápiles

  • Imprimir
  • Correo electrónico
 

Se pretende educar y sensibilizar a la población de adaptación al cambio climático, mediante la educación y la sensibilización

  

En la actividad del CICDE, participaron docentes, estudiantes, líderes comunales y población de la zona

 

En zonas como Cartago, Orotina y las costas son evidentes los cambios por el calentamiento global. (www.skyscrapercity.com) Las brumas que envuelven la ciudad de Cartago y los veranos intensos de Orotina han mermado en las últimas décadas; así lo resienten y lo comentan los pobladores de esas zonas. Surge, entonces, la pregunta: ¿qué medidas podemos tomar para contrarrestar el calentamiento global? Para responder tales inquietudes, recientemente la Universidad Estatal a Distancia (UNED) llevó a cabo en la comunidad de Guápiles la tertulia "Políticas públicas y acciones para enfrentar el cambio climático".

    

La actividad sirvió de marco para explicar acciones concretas que todos podemos realizar para aliviar al planeta del desbalance provocado por nosotros mismos. La iniciativa es parte del proyecto Políticas de cambio climático en Costa Rica, integrando esfuerzos para asumir los retos, a cargo de Roberto Jiménez Gómez y Roberto Vindas Hernández, del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE), de la Vicerrectoría de Investigación de la UNED.

 

El conversatorio se llevó a cabo en la Casa de ANDE de Guápiles para permitir el contacto y la interrelación entre la UNED con más de 100 docentes, además de estudiantes, líderes comunales, población de la zona y representantes del Ministerio de Educación Pública (MEP) de la región de Pococí.

  

El encuentro, que sirvió como clase Inaugural del Centro Universitario de Guápiles tuvo lugar en el marco de la Iniciativa Interuniversitaria de Desarrollo Regional (IIDR) "Fortalecimiento de las capacidades para fomentar el liderazgo, la salud, el bienestar social y los derechos de la población de la Región Huetar Atlántica de Costa Rica".

  

www.89decibeles.com

 

"'Políticas de Cambio Climático en Costa Rica, integrando esfuerzos para asumir los retos' se plantea, entre sus propósitos principales, desarrollar una labor de extensión y capacitación tendiente a favorecer la creación de capacidades de adaptación al cambio climático, mediante la educación y la sensibilización, labor que se ha ido desarrollando por parte de los investigadores. Con ese fin, y desde octubre del año anterior, se dio inicio a una serie de charlas en diferentes CEU, entre ellos, el Centro Universitario de Puriscal y el Centro Universitario de Puntarenas", comentó Luis Paulino Vargas Solís, director a.i. del CICDE.

  

La tertulia favoreció la toma de conciencia, el debate, los retos, las inquietudes y desafíos que nos plantea este fenómeno global. "Para el equipo investigador fue muy valioso contar con este público, en particular porque el diálogo con educadoras y educadores resulta de suma importancia, a fin de lograr un efecto multiplicador entre los y las estudiantes", finalizó Vargas.

 

Asumiendo retos en integrando esfuerzos en pro de la Tierra

  

El equipo de investigación enfatizó la importancia de aplicar y desarrollar políticas y acciones concretas que nos permitan prepararnos con anticipación para atenuar los efectos derivados del cambio climático. Por ejemplo:

  

En el ámbito público:

 

- Planes reguladores y programas de ordenamiento territorial que consideren el cambio climático.

 

- Planificación territorial, a fin de desarrollar la infraestructura en sitios menos vulnerables.

 

- Aplicación y fomento de la tecnología limpia y del mejoramiento de semillas y de cultivos más resistentes a nuevas condiciones climáticas.

 

- Desarrollo de investigación y monitoreo del clima, pronósticos precisos y escenarios confiables.

 

- Programas de gestión del riesgo, orientados a disminuir la vulnerabilidad ante amenazas climáticas.

  

En nuestros trabajos y profesiones:

 

- Incluir el cambio climático como una variable dentro del eje ambiental de las organizaciones, a fin de que sea considerado al tomar decisiones.

 

- Promover la concientización y educación sobre este fenómeno.

 

- Aumentar la cobertura forestal en las fincas, proteger áreas de infiltración, promover la gestión integral del agua y de cuencas y disminuir la erosión.

  

En el ámbito personal, familiar y empresarial:

 

- Considerar el cambio climático al tomar decisiones personales: dónde construir, cómo producir, cuáles productos consumir, dónde invertir.

 

- Desarrollar hábitos que disminuyan el uso de recursos y ahorrar energía.

 

- Utilizar especies agrícolas más resistentes a cambios en la temperatura y las lluvias.

 

- Dar un adecuado tratamiento a los desechos sólidos, reutilizar y reciclar materiales.

  

Asimismo, el equipo investigador aclaró que, en lo esencial, la modificación del clima en la escala planetaria presenta un riesgo socialmente construido, de forma que, en realidad, los desastres naturales no son tales, sino que, en la mayoría de los casos, son la consecuencia de una inadecuada preparación frente los fenómenos de la naturaleza, incluso aquellos derivados del cambio climático.

  

www.asisucede.com.mxLos hábitos de consumo y la manera en que se utilizan los recursos, principalmente en los países ricos, han ido generando una dependencia de los combustibles fósiles y de tecnologías contaminantes del agua, el aire y el suelo. La producción de alimentos, el transporte, la calefacción, la ganadería, las fábricas que producen los artículos que utilizamos y la demanda creciente de energía, entre otras actividades humanas, alteran la composición de la atmósfera e inducen un calentamiento del globo y el efecto invernadero.

  

Finalmente, los investigadores recomiendan promover en el ámbito del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) un proceso de planificación y coordinación para que de forma integrada las diferentes universidades estimulen la investigación sobre temáticas relacionadas con el cambio climático. La finalidad es alcanzar los objetivos de la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC) del Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET), cuyos ejes de acción son mitigación, vulnerabilidad y adaptación, métrica, desarrollo de capacidades y transferencia tecnológica, y educación y sensibilización.

 

El 26 de marzo próximo a las 8 de la mañana el CICDE ofrecerá el taller participativo "Diagnóstico y Plan de Acción Participativo para los Riesgos Asociados a los Potenciales Efectos del Cambio Climático en la Ciudad de Puntarenas". La actividad se llevará a cabo en la Estación de Bomberos en Puntarenas. Si desea obtener más información acerca del taller puede llar al teléfono 2220-6177.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Detalles
Publicado: Miércoles, 02 Marzo 2011 17:02

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio