Monteverde libre de humo
Por: Evelyn Barquero Pérez
Corresponsal CEU Monteverde
El Centro Universitario de Monteverde de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) celebró el pasado 10 de noviembre la IV edición “Monteverde libre de humo”, actividad que convocó a los pobladores de dicha comunidad y a diversos actores locales.
Por cuarto año consecutivo, “Monteverde libre de humo” fue liderada por representantes del CEU Monteverde, quienes, con la colaboración de otras instituciones como la Policía Turística, el Consejo Municipal, la Cruz Roja, la Parroquia Santa Elena, los Bomberos, la Fuerza Pública, el Ministerio de Salud, el Grupo Recreativo Hojas y Raíces, el Hotel Selinas, la Asociación de Desarrollo Integral Santa Elena y el Club de Leones, lograron alcanzar las expectativas planteadas.
La iniciativa pretende promover el sano esparcimiento, la actividad física y mental en un ambiente libre de contaminación, descongestionando la vía principal del centro de Santa Elena de vehículos y en su lugar, realizar actividades varias, a fin de fomentar buenos hábitos de vida saludable.
Entre las actividades que se llevaron a cabo se puede mencionar: juego de inflables infantiles, estands informativos, actividades culturales, espacios para ejercicios al aire libre, espacios de promoción de personas emprendedoras, exposición de artesanía, recital de música y muchas otras actividades que lograron agrupar a las familias de la comunidad de Monteverde en un ambiente de sana convivencia.
Pintas caritas, zumba, payasos, actividades de porrismo y un paseo familiar en bicicleta también fueron parte de la agenda de actividades. Otro punto alto de la IV edición “Monteverde libre de humo” fue la presentación del grupo CalypSound del Centro Universitario de Siquirres, así como los grupos de bailes culturales de la zona.
Para esta edición, los organizadores realizaron un encuentro con la población adulta mayor, con el objetivo de compartir la historia de los inicios del distrito de Monteverde. Este espacio se aprovechó, para felicitar y homenajear a la señora Evelia Miranda Alvarado, mejor conocida como “doña Bella”, quien con 103 años de vida es la persona más longeva del Distrito.
También estuvo presente la Comisión Resiliencia al Cambio Climático de Monteverde (CORCLIMA), una organización que une y alinea los esfuerzos de residentes, organizaciones y empresas para hacer del distrito de Monteverde resiliente al cambio climático. Este movimiento ciudadano trabaja para bajar las emisiones y adaptarse al cambio climático. En esta oportunidad, CORCLIMA contó con un stand donde compañías como BYD S1 un crossover y Two Wheels Adventure, pudieron exhibir sus vehículos eléctricos, los cuales fueron conducidos por al menos 25 personas de la comunidad.
“Monteverde libre de humo” transcurrió en un ambiente de orden y seguridad para los todos los asistentes.
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 27 Noviembre 2019 15:44