UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Ambiente Instituciones realizan esfuerzos por mitigar degradación de tierras
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Instituciones realizan esfuerzos por mitigar degradación de tierras

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Cuenca Jesús María afecta directamente a siete cantones

UNED forma parte de la Comisión Asesora sobre Degradación de Tierras (CADETI)

 

Cuenca Jesús María afecta a siete cantones. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación, funcionarios de diversas entidades, asociaciones, productores y actores locales, visitaron la cuenca Jesús María, la más degradada de Costa Rica, según estudios realizados por la Comisión Asesora sobre Degradación de Tierras (CADETI), organismo del cual forma parte la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

 

Las entidades que están involucradas con dicho plan son el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Ambiente Energía y Telecomunicaciones (MINAET), la Universidad Estatal a Distancia (UNED), Instituto Meteorológico Nacional (IMN), Fundación AMBIO, Programa de Pequeñas Donaciones (PPD), Instituto de Innovación de Transferencia y Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), entre otros.

 

Vidal Arias, de la dirección del MAG Palmares, expresó: "la gira que hemos realizado a esta cuenca se desarrolla mediante un programa muy agresivo, que pretende la conservación de suelos del área productiva de estas comunidades. En ese sentido, lo que promueve esta visita no es solo dar a conocer los esfuerzos que se hacen en la zona por parte del MAG o del MINAET, sino por todas las instituciones vinculadas con el sector agropecuario y la academia, en este caso la UNED".

 

"Además, aparte de fortalecer las alianzas interinstitucionales, la idea es lograr buenos resultados y de manera prioritaria en esta cuenca, pues según los estudios realizados por el IMN, se indica que la cuenca Jesús María es la más degradada de Costa Rica, incluso, hay otros expertos que dicen que esta cuenca es la más degradada de Centro América. Eso sí, tenemos que aclarar que no estamos hablando de que es la más contaminada, eso es muy diferente a degradación de suelos. Deberíamos fortalecer más los esfuerzos con los productores y no tenemos que ver esta iniciativa sólo como la producción agrícola, sino como la salvación y conservación de recurso hídrico y el recurso ambiental", señaló Arias.

 

Por su parte, Wagner Peña, representante académico por UNED ante CADETI, dijo que la UNED participa en esta iniciativa desde el 2007, cumpliendo una función de apoyo en las diferentes actividades que organiza dicha comisión, principalmente en actividades como talleres, cursos y otras capacitaciones, donde los agricultores pueden aprender diferentes estrategias para el manejo y conservación de los suelos y las aguas en la cuenca.

 

"En los últimos años los trabajos se han enfocado en la cuenca del Río Jesús María, considerada como una de las más degradadas por las actividades antrópicas en el país. La UNED a través de los investigadores y estudiantes, principalmente de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN), ha participado con Trabajos Finales de Graduación y otras actividades", señaló Peña.

 

"Se espera que la cuenca sea un reservorio de oportunidades para las prácticas de los estudiantes, en cuanto a la recuperación de su estado inicial; además, el trabajo que se viene haciendo de forma conjunta con las demás instituciones del sector agropecuario y académico está enmarcado dentro de las líneas de investigación de la Vicerrectoría de Investigación, en el cual toma importancia cada vez más el tema de adaptación al cambio climático; para ello existe un grupo en la UNED que viene desarrollando la concienciación del tema y buscando alternativas de acciones, sobre todo en aguas y suelos", concluyó Peña.

 

Finalmente, Florangel Villegas, encargada de la cátedra de Salud de la ECEN y representante de la UNED ante Programa de Pequeñas Donaciones en Costa Rica manifestó: "el objetivo del proyecto a largo plazo es garantizar los beneficios ambientales globales a través de iniciativas y acciones de base comunitaria que aborden la fragmentación del hábitat y mejoren la conectividad ecológica en corredores biológicos".

 

El PPD es un programa corporativo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, con enfoque en las Áreas de Biodiversidad, Cambio Climático, Degradación de Tierras y Contaminantes Orgánicos Persistentes. Desde hace varios años el PPD ha venido realizando anualmente una reunión con sus grupos socios como una actividad para la rendición de cuentas y un espacio para fortalecer las capacidades de los participantes, en un tema diferente cada año.

 

Cabe mencionar que la cuenca Jesús María afecta directamente a siete cantones como son San Ramón, Esparza, Palmares, Atenas, San Mateo, Orotina y Garabito. Dentro de las principales actividades que se realizan en estas zonas se encuentran la agricultura, con una producción considerable en melón, caña, mango, caña india para exportación y café. También se desarrolla la ganadería y el turismo.

 

La parte alta de la cuenca presenta rocas volcánicas del Mioceno, mientras que la parte media y baja corresponden con rocas ígneas volcánicas y piroclásticas del Pleistoceno, rocas sedimentarias marino someras del Mioceno y Holoceno.

 

Dentro de las acciones a ejecutar para el mejoramiento de la Cuenca del Río Jesús María se tiene proyectado la siembra de 5000 árboles, los cuales serán donados por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), que ayuden a suplantar la deforestación que se ha presentado en la zona.

 

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación

Con el lema: "No dejes que nuestro futuro se seque", El objetivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2013 es concienciar al mundo de los riesgos de la sequía y la escasez de agua en las tierras secas y en otras partes del planeta y subrayar la importancia de mantener suelos saludables. Es parte de los objetivos del programa de Río+20 y del programa de desarrollo sostenible para después de 2015.

 

En 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 17 de junio como el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, para fomentar la conciencia pública sobre el tema, así como también la puesta en acción de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) en aquellos países afectados ya sea por graves sequías, por desertificación, o por ambas, en particular en África.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

 

Detalles
Publicado: Martes, 25 Junio 2013 15:56

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio