UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario Efemérides Urgen cambios sociales y culturales para mejorar la equidad de género
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Urgen cambios sociales y culturales para mejorar la equidad de género

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Antonia Agullo, exdecana de la facultad de derecho de la universidad Pompeu Fabra de Barcelona: "las mujeres alcanzaron el poder pero no la equidad"

 

 

 

Videoconferencia enlazó a varios países latinoamericanos y a España para conmemorar Día Internacional de la Mujer

 

 

 

Antonia Pujol (izquierda) aseveró que la equidad de género es un asunto de todos y que se tienen que realizar mayores esfuerzos para lograr esta realidad que por ahora para algunas muchos países es una utopía.

 

 El Instituto de Estudios de Género de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) realizó mediante su Cátedra Virtual Justicia y Género la videoconferencia "La mujer en la administración de la justicia". El objetivo principal fue promover la incorporación de la perspectiva de género en la administración, para incidir en un servicio de igualdad para funcionarias, infractoras y víctimas de los procesos judiciales. La actividad se realizó en  conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

   

México, Argentina, España, Guatemala, Honduras, El Salvador, Colombia y Nicaragua fueron algunos de los países que se conectaron mediante la plataforma tecnológica del sistema de Videoconferencia y Audiograíia (VAU) de la UNED.

  

Las responsables de dictar dicha conferencia fueron las expertas Antonia Agullo, exdecana de la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Asunta Pujol Rivera, fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya y Adriana Favela Herrera, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Toluca, México. Quien moderó la actividad fue Adriana Orocú, presidenta de la Asociación de Jueces y Juezas de Costa Rica.

  

Aunque las especialistas reconocieron que el tema de equidad y género es tomado con mayor seriedad en la agenda de los gobiernos, también destacaron que, pese a que la mujer alcanzó el poder gracias a los esfuerzos realizados por diferentes agrupaciones y movimientos, en la actualidad no se puede decir que existe una real equidad y que para ello es urgente que existan cambios sociales y culturales en todos los países del mundo.

 

Antonia Agullo, exdecana de la facultad de derecho de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España, expresó: "la presencia de la mujer es importante en muchos de los sectores sociales y políticos. En este caso específico en el ámbito de la administración y justicia. Aquí en España la situación actual nos dice que el 60% de la población que ingresó a una carrera judicial son mujeres; sin embargo, aunque alcanzamos el poder, pues todavía no alcanzamos la equidad".

  

"Leí en un periódico alemán que se estaban implantando políticas para que las mujeres accedieran a puestos altos, pero a pesar de su fuerte presencia seguían siendo invisibilzadas, por eso tenemos que seguir luchando y creando más conciencia para que haya mayor equidad y los derechos de las mujeres se respeten", dijo Agullo.

  

Por su parte, Asunta Pujol Rivera, fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, manifestó que el acceso de las mujeres a carreras judiciales y fiscales es reciente, y que en el caso de España se da a partir de 1976.

  

"En mi experiencia como miembro fiscal, la incorporación de las mujeres a las carreras fiscales y judiciales desde la década de los años 70 se han realizado de manera progresiva. Un ejemplo claro son los siguientes datos estadísticos que les muestro a continuación: en el 2007 se convocaron 118 plazas de carreras fiscales, de las cuales 89 fueron ocupadas por mujeres y 29 por hombres; en el 2008, de 111 plazas, 86 mujeres y 25 hombres; para el 2009 la cifra no varió mucho y de las 120 plazas convocadas, 79 fueron cubiertas por mujeres y 41 por hombres. Esto equivale en porcentajes 72% mujeres y 28% hombres".

  

"A pesar de contar con mayor cantidad de mujeres en dichas plazas, y lo mismo ocurre con las carreras judiciales, pues aún seguimos siendo minoría cuando se habla de ocupar altos cargos, siendo el hombre el más promocionado y quien al final se queda con esos puestos", culminó Pujol Rivera.

  

Las expertas expresaron que la lucha que se da en la actualidad por el reconocimiento de los derechos de las mujeres y la equidad de género inicio antes de que la Organización de la Naciones Unidas (ONU) declarara el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo de 1911 y aunque ya pasaron 100 años, pues la celebración no es más que un reconocimiento a todas esas mujeres que pelearon y que dieron sus vidas por mejorar las condiciones de las futuras mujeres que hoy siguen librando esa lucha.

  

Según Adriana Favela Herrera, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Toluca, México, la realidad de las mujeres mexicanas es extrema en relación con los hombres debido a las desigualdades sociales que existen en su país.

 

"Cumplimos un siglo desde que la ONU declaró el Día Internacional de la Mujer, pero a pesar de esas manifestaciones todavía adoptamos una cultura patriarcal, por eso es justo y necesario cambiar y educar a las nuevas generaciones para que haya una verdadera equidad de género. En mi país somos más de 112 millones de habitantes y el 51% de la población son mujeres, mismas que no tienen tanto acceso a la igualdad de género".

 

"En cuanto a la administración de justicia pues necesitamos leyes más fuertes, por ejemplo, en México, más del 97% de los delitos que se convierten en contra de las mujeres quedan impunes; además hay una brecha muy grande en cuanto a las oportunidades que se les ofrecen a los hombres y a las mujeres. Tenemos que realizar un cambio cultural y social donde se dé a la mujer el mismo valor que a los hombres", finalizó Favela Herrera.

 

Al cierre de esta actividad, la moderadora Adriana Orocú, presidenta de la Asociación de Jueces y Juezas de Costa Rica dijo que el país va a paso firme y que en el sistema jurídico hay mayor equidad de género, pues un reflejo de ello es que el año pasado por primera vez en la historia del Estado costarricense una mujer fue nombrada como vicepresidenta de la Corte de Justicia, y que dentro los cargos más altos que tiene dicha instancia también hay siete mujeres que ocupan esos cargos.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Jueves, 10 Marzo 2011 16:23

Additional information

Artículos relacionados

  • Instituto de Estudios de Género alista actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer
  • Cultura dominante entorpece equidad de género
  • Dialogaron acerca de las medidas especiales de carácter temporal en la administración de justicia
  • Países latinoamericanos discutieron acerca de derechos de las víctimas de violencia sexual
  • Instituto de Estudios de Género fortalece su internacionalización

Navegar categoría Efemerides por fecha:

  • ► 2020 (3)
    • ► Septiembre (1)
      • • En el Día Internacional del Teletrabajo institución dio a conocer alcances importantes de esta modalidad en el quehacer universitario
    • ► Julio (1)
      • • Escuela de Administración se une a la celebración del cooperativismo
    • ► Enero (1)
      • • Centro Universitario Talamanca de la UNED cumplió 11 años de brindar educación superior en territorio indígena
  • ► 2019 (3)
    • ► Octubre (1)
      • • Vivir con Valor: 10 años promoviendo los Derechos Humanos
    • ► Abril (2)
      • • UNED celebró Día Mundial del Libro
      • • PROMADE y EUNED alistan celebración del Día Mundial del Libro
  • ► 2018 (5)
    • ► Agosto (1)
      • • UNED fue sede de intercambio intercultural en el marco de la Independencia de Bolivia
    • ► Abril (4)
      • • El Grillo Cantor llegó a la UNED para compartir con niños y niñas
      • • Coloquio internacional reúne a jóvenes centroamericanos para hablar acerca de los “100 años de la Reforma de Córdoba”
      • • Institución conmemoró Día del Indígena
      • • Institución celebrará semana del Libro
  • ► 2017 (7)
    • ► Diciembre (1)
      • • Gobierno de la República otorgó Medalla al Mérito en la Paz y la Democracia a María Eugenia Bozolli
    • ► Octubre (1)
      • • UNED celebró el Día del Estudiante
    • ► Abril (4)
      • • Obras con sello EUNED participaron en la “III Feria del Libro”
      • • Institución celebró el Día de los Pueblos Indígenas Costarricenses
      • • UNED conmemorará el Día de los Pueblos Indígenas Costarricenses
      • • Más de 90 títulos de la EUNED se presentarán en la “III Feria del Libro”
    • ► Marzo (1)
      • • UNED: cuatro décadas creando oportunidades en educación a distancia
  • ► 2016 (7)
    • ► Septiembre (2)
      • • UNED y MEP Conmemorarán el natalicio de Juanito Mora
      • • Institución se vistió de blanco, azul y rojo para celebrar el mes de la Patria
    • ► Junio (2)
      • • Comunidad Indígena Alta Palmera celebró Día del Árbol
      • • En el mes del Ambiente, limonenses celebraron con actividades artísticas y culturales
    • ► Marzo (3)
      • • Turrialbeños festejaron con primer recorrido recreativo en bicicleta
      • • Cañas celebró a lo grande
      • • Conmemoración del 39 Aniversario de la UNED
  • ► 2015 (7)
    • ► Octubre (1)
      • • Institución celebró Semana de la Salud Ocupacional
    • ► Junio (1)
      • • Institución se une a la celebración del Día Internacional de los Archivos
    • ► Mayo (1)
      • • UNED izó bandera de la diversidad
    • ► Marzo (4)
      • • Mediante videoconferencia, países latinoamericanos conmemoraron el Día Internacional de la Mujer
      • • Instituto de Estudios de Género alista actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer
      • • UNED conmemoró 38 años de vida institucional
      • • UNED celebrará 38 años de vida institucional
  • ► 2014 (7)
    • ► Noviembre (1)
      • • Talento infantil se lució en la presentación “Recital musical con accesibilidad para todos”
    • ► Agosto (1)
      • • Orientadores del sistema educativo costarricense celebraron 50 Aniversario
    • ► Julio (3)
      • • Legado bagaceño fue reconocido en el "X Festival Académico Cultural de la Guanacastequidad"
      • • Bagaceños disfrutan del "X Festival Académico Cultural de la Guanacastequidad"
      • • Se avecina “X Festival Académico Cultural de la Guanacastequidad, Bagaces 2014”
    • ► Mayo (1)
      • • Sede Interuniversitaria de Alajuela celebró sétimo aniversario
    • ► Marzo (1)
      • • UNED: 37 años de educación superior inclusiva en Costa Rica
  • ► 2013 (3)
    • ► Octubre (1)
      • • ECEN celebró Día de la Persona Adulta Mayor
    • ► Marzo (2)
      • • 50 Aniversario de la OET se celebró en la UNED con inicio de conferencias públicas
      • • UNED celebró 36 aniversario junto a sus funcionarios y estudiantes
  • ► 2012 (4)
    • ► Septiembre (1)
      • • UNED se vistió de rojo azul y blanco, y celebró con orgullo fiesta patria
    • ► Mayo (1)
      • • 35 años cumplió la DAES en el acompañamiento del estudiante unediando
    • ► Marzo (2)
      • • UNED sigue celebrando su 35 Aniversario: San Marcos fue el escenario
      • • Celebramos 35 años de la mano de la educación y el desarrollo en Costa Rica
  • ► 2011 (11)
    • ► Diciembre (1)
      • • UNED rinde homenaje a funcionarios jubilados en el 2011
    • ► Octubre (1)
      • • La UNED celebró Día del Benemeritazgo
    • ► Septiembre (1)
      • • La UNED realizó Turno a la tica por segundo año consecutivo
    • ► Julio (1)
      • • A ritmo de marimba, bombas y actos culturales llegó a su fin la VII edición de la Guanacastequidad
    • ► Junio (1)
      • • GroovEnglish celebra un año al aire
    • ► Marzo (5)
      • • Cultura dominante entorpece equidad de género
      • • Urgen cambios sociales y culturales para mejorar la equidad de género
      • • Libertad entre rejas, teatro y universidad
      • • Temáticas sociales y económicas de Costa Rica se abordaron en 34 aniversario de la UNED
      • • Tres obras teatrales llegan a la UNED este viernes desde el Centro Penal de Pococí
    • ► Febrero (1)
      • • UNED en vísperas de celebrar 34 aniversario
  • ► 2010 (24)
    • ► Noviembre (1)
      • • Homenajearon en Salón de la Fama a exrector de la UNED
    • ► Octubre (5)
      • • UNED celebró Día de la Salud Ocupacional 2010
      • • Por tercer año consecutivo la UNED celebró Benemeritazgo
      • • UNED festejó Independencia con “Turno a la Tica”
      • • Hoy los tutores celebran su día
      • • UNED realiza consurso de decoración de oficinas y sitios de trabajo
    • ► Septiembre (14)
      • • UNED festejó con orgullo fiesta patria
      • • Archivo central celebró 20 años
      • • San Vicente de Nicoya celebró la Guanacastequidad
      • • Rectores de universidades públicas y privadas se reúnen para analizar calidad de las instituciones
      • • UNED celebró independencia con tradicional concurso
      • • Premiadas instancias participantes en concurso de decoración de oficinas
      • • UNED celebró su primer año como institución benemérita de la educación y la cultura
      • • Conmemoraron Día Internacional de la Mujer
      • • Costarricenses conmemoraron centenario de Manuel Mora Valverde
      • • Talamanca celebró su 40 aniversario y otorgó reconocimiento a la UNED
      • • UNED rindió homenaje a sus tutores
      • • UNED celebra la independencia
      • • La UNED se vistió de azul, blanco y rojo en el mes de la patria
      • • Institución celebró día de la salud ocupacional
    • ► Junio (1)
      • • Diez años del PEM
    • ► Marzo (3)
      • • CITTED celebra 33 años de la UNED
      • • CeNAT cumplió su decimoprimer aniversario
      • • UNED celebró su 33 aniversario junto a sus precursores
  • ► 2009 (1)
    • ► Octubre (1)
      • • Dos años de ser Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio