CEA promueve buenas prácticas ambientales en el hogar
Por: Renzo Kcuno Aimituma
Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, acerca de las buenas prácticas ambientales, el Centro de Educación Ambiental (CEA) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), llevó a cabo la charla virtual, “Manejo efectivo de la electricidad en casa”.
Para ello, los organizadores invitaron a Edwin Hidalgo Hernández, coordinador de educación de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), quien fue el responsable de brindar la capacitación.
Según Óscar Chacón Chavarría, extensionista e investigador del CEA, la actividad surgió como respuesta a la nueva realidad que viven muchas personas, quienes ahora tienen mayor presencia en el hogar, producto del incremento del teletrabajo, trabajo en casa y educación virtual, lo anterior, como adaptación al distanciamiento social que ha provocado la pandemia del COVID-19.
“La educación ambiental es una disciplina reflexiva y de implementación pedagógica práctica, la cual, al igual que el resto de las actividades se han tenido que adaptar ante la pandemia provocada por el SARS-COV-2. Por ello y como estrategia para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, el CEA ha tomado el liderazgo en la organización de charlas virtuales que sensibilicen a la población unediana y a la población en general, para la puesta en práctica de acciones que permitan una mejor calidad de vida, empezando desde el hogar como base fundamental.”, manifestó Chacón Chavarría.
Durante la charla, el experto de la ESPH concentró tu exposición en temas como el consumo eléctrico, consumidores mayores y ahorradores, y conservación del recurso eléctrico.
“Se debe tener en cuenta la relación que hay entre amperaje y voltaje, además, debemos conocer bien los electrodomésticos y artefactos eléctricos que tenemos en casa. Por ejemplo, un ahorrador de energía es el microondas si lo utilizamos para calentar, ya que es muy potente, pero si lo utilizamos para cocinar, ocurre lo contrario, ya que gasta mucha energía… Un artefacto que está de moda son las famosas freidoras de aire, pero el consumo de energía es muy fuerte y podría incrementar el recibo de luz entre un 30% a 40% si se utiliza todos los días del mes”, explicó Edwin Hidalgo Hernández, coordinador de educación de la ESPH.
“Algunos artefactos de menor consumo eléctrico son las ollas de cocimiento lento y las cafeteras eléctricas, pero hoy en día tenemos artefactos con tecnología inverter, que se diferencian por tener un bajo consumo de energía, además, son más eficientes y rápidos para realizar su función; sin embargo, el costo de estos artefactos son muy altos, entonces eso dependerá del presupuesto de las personas.”, agregó Hidalgo Hernández.
Según el coordinador de educación de la ESPH, uno de los artefactos de mayor consumo eléctrico en el hogar son las thermo-duchas, que gastan alrededor de 43.2 kw/h en 10 minutos, más que una cocina vitrocerámica que tiene un consumo de 40 kw/h en el mismo tiempo de encendido, con los cuatro discos funcionando más el horno.
Con esta serie de charlas, se procura motivar a la población para que puedan ser parte del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principalmente con el objetivo 11, a partir de acciones simples desde el hogar, que indican tanto en lo local como en lo regional y nacional.
Actualmente, las ciudades del mundo ocupan un poco más del 3% del planeta Tierra, sin embargo, representan más del 80% del consumo de energía.
Costa Rica se ha caracterizado durante los últimos años por contar con una matriz de producción energética a partir de fuentes renovables, sin embargo, es necesario poner en práctica acciones que mitiguen el impacto ante el cambio climático por medio de la generación de conocimiento y desarrollo de capacidades para la búsqueda de soluciones con impacto individual y colectivo, lo anterior, entorno al desarrollo sostenible, apuntó Óscar Chacón Chavarría, extensionista e investigador del CEA.
Si desea ver la charla completa, ingrese al siguiente enlace: Manejo efectivo de la electricidad en casa
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Publicado: Lunes, 22 Febrero 2021 17:09
- Escrito por Renzo Alfredo Kcuno Aimituma